Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD GUAYAQUIL

FACULTAD INGENIERA INDUSTRIAL


Jaricson Enrique Burgos Mejillones

G#4

Tema: Seguridad e Higiene Laboral


Dentro de las organizaciones es importante establecer la seguridad e higiene del
personal de trabajo. El mismo que conduce y permite que la organizacin se dirija
a un mejor desempeo de acuerdo a las condiciones fsicas y psicolgicas del
personal. Por lo tanto es indispensable que las organizaciones brinden una buena
seguridad e higiene al personal ya que debido a este buen trato los empleados
cumplan sus funciones adecuadamente logrando as los propsitos y proyecto que
desean alcanzar de acuerdo a sus necesidades.
En una empresa es importante establecer las normas y procedimiento sobre la
proteccin fsica y mental de los empleados para poder evitar cualquier anomala
debida por alguna enfermedad. Por lo tanto esta organizacin debe constar con un
plan organizado lo cual quiere decir que debe prestar servicios mdicos,
enfermera de primeros auxilio, supervisin en cuanto a higiene y salud etc. Ya
que lo que ms buscan las empresas con este plan es mejorar su lugar de trabajo
proporcionando as una mejora en la calidad de trabajo que beneficien al
empleador y al empleado.
El trabajador podr ir desempeando cada una de sus labores dentro del cargo
que ocupa en la organizacin, considerando tambin el tiempo que trabaja. Por
eso las empresas cada vez se hace ms estricta las normas a cumplir, por medio
de un sistema de seguridad que son los guardias y la cmara de vigilancia para
evitar que sucedan inconvenientes de robos u otros problemas, ya que llevan un
control de asistencia de los trabajadores tanto de la hora que ingresa como la hora
de salida.
La seguridad laboral hace referencia al conjunto de medidas tcnicas, mdicas y
psicolgicas que se le otorgan al empleado o subordinado para que este se siente
seguro y puede ejercer cada una de sus funciones evitando algn tipo de
accidente. Cada accidente laboral lleva un plan preventivo para evitarlo como:
*Proteger la vista de la radiacin ultravioleta con gafas especiales.
*Utilizacin de ropa adecuada.
*Proteccin de las manos cuando se hace uso de productos qumicos.
*Protegerse del sol con un casco especial.
*Plan de actuacin en situaciones de emergencia.

También podría gustarte