Está en la página 1de 1

Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Escuela de Biologa.

Asignatura: Bioestadstica. Semestre I-2013.


Seccin B1. Prof. Renato De Nbrega.
1.-Temas dictados en la primera semana (Lunes 18 y Martes 19 de Marzo)
Introduccin.
Definicin de la disciplina Estadstica. Estadstica Descriptiva e Inferencia Estadstica.
Relacin entre los conceptos de Variable, Poblacin Estadstica, Parmetros de una poblacin
estadstica, Muestra y Estadsticos.
Estadstica Descriptiva.
Tipos de variables. Variables cualitativas y cuantitativas. Variables discretas y continuas. Escalas
de medicin: nominal, ordinal, de intervalo y de razn. Concepto de arreglo ordenado de
observaciones.
Distribuciones de frecuencia de una variable: absoluta, relativa y acumulada. Clases de valores.
Marca de clase. Limites superior y lmite inferior de una clase, explcitos e implcitos
(fronteras). Representaciones grficas: grfica de barras, grfica de sectores, histograma,
polgono de frecuencia, ojiva. Dispositivo en tallo y hojas.
Medidas descriptivas de tendencia central: media aritmtica, mediana y moda. Medidas de
dispersin o variabilidad: amplitud o recorrido, varianza y desviacin estndar, coeficiente de
variacin. Cuantiles: cuartiles y percentiles. Diagrama en caja y bigotes. Simetra de una
distribucin. Manejo de tabla de dgitos aleatorios para seleccin de una muestra.
2.- Temas a dictar el lunes 1 de Abril
Estadstica Descriptiva (continuacin)
Reglas empricas para determinar nmero de clases (Sturges) y ancho de clase; Representacin
grfica de media aritmtica y desviacin estndar; Estandarizacin de un conjunto de
observaciones; Medidas de forma: de sesgo o asimetra, de agudeza o curtosis. Representacin
conjunta de dos variables en una tabla de contingencia: distribucin de frecuencia conjunta y
distribuciones marginales.

También podría gustarte