Está en la página 1de 1

Hola, soy Rubn Rodrguez Solano y est ser mi opinin sobre la lectura y la

escritura en nios de 2 3 aos.


En las escuelas normales de Magisterio primero y en las facultades
universitarias despus, se deca a los futuros maestros que hasta los 6 aos el
nio no est maduro para aprender a leer.
Por ello y por razones sociales y polticas nuestro sistema educativo, y no solo
el nuestro, programan el aprendizaje de la lectura en primero de Primaria, a la
edad de 6 aos.
Se pensaba, y algunos lo siguen pensando, que la madurez es una cuestin de
tiempo, de edad. Pero la madurez es otra cosa. Muchos especialistas hablaban
de entrenar a los prvulos en la pre-lectura y pre-escritura.
Hoy se aconseja leer cuentos a los nios, contarles historias.
Tambin se dice que aprenden ms rpidamente a leer los hijos de profesores
y los procedentes de familias de alto nivel cultural; para eso hay una
explicacin.
Desde que el nio nace, su cerebro va albergando un lxico mental con todas
las palabras y frases que va escuchando. Al mismo tiempo va acogiendo una
central lingstica, que le permitir aprender la sintaxis y las conjugaciones sin
que nadie se lo ensee.
Si a un nio se le habla mucho tendr un lxico ms rico y una central
lingstica ms elaborada. El nio no tiene ms que los odos para crear su
lxico mental.
La lectura es posible tan pronto como el cerebro ha aprendido a procesar las
palabras almacenadas en el lxico mental; para ello, hay juguetes educativos
que por s solos son capaces de ensear a leer a un nio, pero lo mejor es que
el nio aprenda un vocabulario amplio y de calidad.
Hoy se sabe que el nio debe aprender a leer lo antes posible, pero en casa se
deben poner los cimientos.
Un saludo, Rubn.

También podría gustarte