Está en la página 1de 8

CARCTER SOCIAL DE

LA ECONOMA
Teora del Desarrollo Econmico

ECONOMA COMO CIENCIA


Economa, ciencia social que estudia los procesos de produccin,
distribucin, comercializacin y consumo de bienes y servicios.

Los economistas estudian cmo alcanzan en este campo sus


objetivos los individuos, los distintos colectivos, las empresas de
negocios y los gobiernos.

Otras ciencias ayudan a avanzar en este estudio; la psicologa y la


tica intentan explicar cmo se determinan los objetivos, la historia
registra el cambio de objetivos en el tiempo y la sociologa interpreta
el comportamiento humano en un contexto social.

El estudio de la economa puede dividirse en dos grandes


campos. La teora de los precios, o microeconoma, que explica
cmo la interaccin de la oferta y la demanda en mercados

competitivos determinan los precios de cada bien, el nivel de


salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas.

MICROECONOMA
La microeconoma parte del supuesto de comportamiento racional.
Los ciudadanos gastarn su renta intentando obtener la mxima
satisfaccin posible o, como dicen los analistas econmicos, tratarn
de maximizar su utilidad. Por su parte, los empresarios intentarn
obtener el mximo beneficio posible.

MACROECONOMA
El segundo campo, el de la macroeconoma, comprende los
problemas relativos al nivel de empleo y al ndice de ingresos o renta
de un pas. El estudio de la macroeconoma surgi con la publicacin
de La teora general sobre el empleo, el inters y el dinero (1936), del
economista britnico John Maynard Keynes.

Se ocupa de las cuestiones y problemas que surgen en relacin

con la satisfaccin de las necesidades individuales y de la sociedad


en su conjunto.

La satisfaccin de estas necesidades, materiales o no, obliga a


llevar a cabo determinadas actividades productivas para as obtener
los bienes y servicios que demanda la sociedad.

Desde el punto de vista productivo, el problema de la economa es


bastante complejo ya que debe resolver cuestiones bsicas Qu
producir? Cmo producir?, y, por ltimo, Para quin producir?

También podría gustarte