Está en la página 1de 1

Universidad Arcis

Didctica de Especialidad
Profesora Milay Cdova

FICHA DE LECTURA
1) Nombre texto: Desafos para la educacin artstica en el contexto de la reforma curricular chilena
2) Autores: Francisca Benavides Vergara, Pilar Leiva Ibarra
3) Edicin: Pensamiento Educativo, Vol 30 (Julio 2002), pp 99-120
4) Sntesis: Este texto trata sobre las diferentes modificaciones propuestas al currculum de la asignatura de Artes
Visuales, abarcando desde la educacin preescolar hasta la educacin media. Estas modificaciones surgen a partir de la
reforma educacional que se lleva a cabo desde 1996. La educacin de Artes Visuales se piensa como un desafo, en que
la mirada artstica aporte a la reflexin y formacin tanto de profesores como alumnos. Se busca una coherencia entre el
concepto a ensear del arte y los mtodos con que ste se ensea. En la educacin preescolar se ensea a la par del
lenguaje verbal, de manera que se forme un cimiento en la educacin del nio, en que las artes sean parte fundamental.
Se busca, desde temprana edad hasta la adolescencia promover la sensibilidad esttica, la creatividad, desarrollar la
percepcin, la comunicacin, desarrollar una identidad mediante la transmisin de conocimientos y la experiencia
propia.
5) Palabras clave: educacin artstica, reforma curricular, Chile, artes visuales

También podría gustarte