Está en la página 1de 1

CARLOS ALBERTO VERDE CAMACARO

Carloss_1208@hotmail.com
LA PERCEPCIN

Resumen

La percepcin es la visin subjetiva que la persona concluye en un determinado momento de la


realidad, los factores culturales, religiosos e ideolgicos que son inculcados durante la infancia de la
persona son percepciones transferidas a la misma, que la persona con el tiempo va reformulando
mediante su vivencia y experiencias que le permitirn ir sacando sus propias conclusiones de la
realidad, haciendo de la misma algo propio, algo que siente, experimenta y va construyendo a lo
largo de la vivencia de la persona, mayormente las personas perciben lo que la sociedad ajuicia y
reconoce en la mayora de los casos y a eso no le podemos llamar percepcin propia porque esa es
la percepcin de otros mas no nuestra, que de forma autcrata nos hacen percibir y que
inconscientemente aceptamos, llamando eso objetividad, cuando la objetividad es una teora
avalada por muchas subjetividades en este mundo, por esa razn la percepcin est llena de
ambigedades, porque cada quien tiene su forma de percibir, aceptando que es y que no es lo
correcto, que puede ver el en el ambiente que otra persona no ve, y no siguiendo un patrn de
percepcin que no es la propia, quizs por cadenas que los atan como culturas inculcadas,
discriminacin en el entorno que lo rodea porque la expresin de lo que percibe pueda ser
rechazada, o ideologas que hacen que la persona dude y haga que piense que est mal, solo porque
la sociedad as lo ve, en la historia por citar un ejemplo, Aristteles perciba que el mundo era
redondo y su entorno social lo rechazo, y el nunca neg su percepcin del mundo, la percepcin es
lo que absorbemos del entorno e interpretamos subjetivamente y que modificamos mediante
experiencias vividas, sacando una conclusin y ejecutndola en un patrn ideolgico conductual.

Descriptores: Visin Subjetiva, Conclusiones de la realidad, Interpretacin del entorno.

También podría gustarte