Está en la página 1de 1

En sus comienzos, las divinidades tuvieron un carcter fetichista, de esta manera una sencilla piedra

simbolizaba a un dios. Durante muchos aos los romanos consideraron a sus deidades como
manifestaciones de la naturaleza (nmenes) y no las representaron con forma humana. Mas tarde, por
influencia griega, imaginaron a sus dioses como seres humanos (antropomorfismo) y les levantaron
templos y estatuas.
Religin Domstica: Lares y Penates
Los romanos adoraban a los dioses Penates como protectores de la familia y tambin como protectores
del Estado, considerando a ste como una familia de ciudadanos. Su nombre proviene
de penus ("provisiones de boca") y sus imgenes se guardaban en laPenetralia, en el centro de la casa.
Constantemente se mantena fuego en el hogar en honor a stos y sobre la mesa se les ofrendaba sal y
frutos. Se toman a los penates como inventores de la casa y por dispensadores y conservadores de todos
los beneficios de la fortuna y del bienestar de que disfrutaba una familia o una comunidad.
Los Lares eran dioses secundarios de la mitologa romana y estaban ms bien en la categora de genios.
Guardaban estrecha relacin con los penates y stos y aquellos eran objeto de un culto comn.
Los lares eran los manes, o sea, los espritus de las personas difuntas de una familia, divinizados por
sta. Eran los espritus de los hombres honrados. Todos los lares estaban al cuidado del Lar Familiaris,
que estaba mirado como fundador de la familia, de la cual era inseparable.
Adems de estos lares privados (por estar dentro de cada casa de familia) se pueden apreciar tambin a
los lares pblicos que se dividen en: lares praestites y lares compitales. Los primeros eran los
protectores de toda la ciudad y los segundos eran los que presidan a los distintos barrios de la misma.
El lugar destinado a los lares, lugar siempre espacioso, se llamaba Lararia. All les ofrecan las personas
de la casa una porcin de comida diaria y a las horas oportunas y en las celebraciones se les adornaba
con guirnaldas y se dejaba abierto el Lararia.

En la mitologa romana, las larvae (en espaol, larvas)


o lemures (en espaol, lmures, en singular, lmur)1 eran
los espectros o espritus de la muerte; eran la versin maligna de
los lares. Algunos autores romanos describen a los lmures
como el nombre comn para todos los espritus de la
muerte, Religin pblica

Venus (Afrodita)

También podría gustarte