Está en la página 1de 3
DECRETO LEGISLATIVO NF 1029 EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA POR CUANTO: EI Congreso de la Repiblica por Ley N* 29157 y de conformidad con el Aticulo 104° de la Consttucion Politica Gel Peri ha delegado en of Poder Ejecutvo la facultad {e logislar sobre matenas especiicas, con la finalidad Se faciltar la implementacon gel Acuerdo de Promocion Comercial Perl) Estados Unidos y su protocolo. de enmienda, y el apoyo a la compeliividad econdmica para su aprovechamiento, siendo una de las matenias la Inejora del marco regulatoro,fortalecrmiento institucional y Simplificacion administrative: y, modemizacion del Estado, "Que, ruta necasaro dar colendos al rama dol imiento administrative general raonando Portiumbre 1a fecha de notficacion de os actos 2dministratvos, asi como a la determinacion de los plazos Para reciery noir el aco acmiatatyo, ‘ue, se requiore de la aplicacion efectiva de la Ley 1N* 29080 = Ley del Silencio Administrative en concordancia, con la Ley N° 27444: y finalmente, lograr la integracton informatica de as entidades del Estado, ‘Que, en concordancia con fo anterr, es necesario se mar os rao 1 20,2 65, 6270 12 1 {or a, 1a 202 229, 2 259" 28" Se inccrpre 1 articulo 236°-A a la Ley del Procedimiento Adminisiratvo General Ley N°274, asi como que se modiigue el artculo ‘¥de a Ley dal Silencio Administratvo, Ley N° 20060, ‘Gon et volo aprobatoro del Consejo de Ministros y con ’ dar cuenta al Congreso de la Republica, fa dado el Decreto Lagisiavo siguiente: DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA LA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - LEY Nf 27444 Y LALEY DEL ‘SILENCIO ADMINISTRATIVO - LEY N? 29060 Articulo1®.-Modificacion dela Administrative General - Ley N° 27: ‘Modifiquense los numerales 18.2 del articulo 18°; numeral 20.1.2 dal articulo 20°; numerales 21.2 y 21.3 del articulo 21%, timo parrafo del articulo 25°, numeral 79.1 del articulo 79% aticulo 122°, numeral 130.1 del articulo 130°, numeral 4188.1 del articulo 188°, numerales 202.2 y 202.5 dol articulo 202°, numeral 229.2 del articulo 229%, numerales 3, 7 del arco 230%, rumorlos 283.1 y 238-2 dol ait 233 Y numerales 238.1,238.2, 238.3, 2584 y 238.5 del articulo Spe Sinise tchiyass ol rutnoral 284 del ertcuto 50S, el numeral 21.5 del articulo 21°, numerales 76.3 y 76.4 del articulo 76°, el numeral 125.5 eri el articulo 125, el numeral 188.6 en el articulo 188°, el numeral 194.6 en el articulo 194°, humeral 229.3 del articulo 229°, e incorpérese el aticulo 236°- ‘Aen la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo ‘General en los torminos siguientes: “Articulo 18°. Obligacién de Notificar o) 482 La noticactin personal podra sor ofoctuada a través de la propia entidad, por servicios de mensajeria ‘especialmente contratados para o efecto yon caso do zanas Sslgjadas, poors dapanerse so practi por intermedo de {as eutordades policas dot ambi local dol adminstado. « “Articulo 20°.- Modalidades de Notificacién ) 20.1.2 Mediante telegrama, correo _certificado, telefax; 0 cualquier otro medio que permite comprobar /delProcedimiento fohacientomente su acuse de recibo y quien lo recibe, siempre que e! empieo de cualquiera de estos medios hubiese sido solictado expresamente por el administrado. ce) 20.4. El administrado interesado 0 afectado por ef acto que hubiera consignado en su escnto alguna direccion ‘alectrénica que consta en el expedionte podra ser notifcado através de ese medio siempre que haya dado suautonzacion, ‘expresa para ello. Para este caso no es de aplicacién ef ‘orden de prelacion dispuesto en el numeral 20.1” “Articulo 21°.- Régimen de /a Notificacién Personal wo 21.2 En caso que of administrado no haya indicado domiciio, 0 que ésta sea inoxistente, la autondad debera ‘emplear ! domrcilo sefialado en el Documento Nacional de Identidad del administrado. De venticar que la notificacion no ‘puede realizarse en e! domicilo sefialado en el Documento ‘Nacional de Identidad por presentarse alguna de las circunstancias deseritas en el numeral 23.1.2 dl aticulo 23°, ‘Se deberd proceder a la notficacion mediante publicacion. 27.3 En ef acio de notiicactén personal debe entregarse copia del acto notficado y se/lalar la fecha y hora en que es ‘efectuada, recabando el nombre y fina de la persona con quien ‘5 entienda la digencia, Siésta Se niega a far o recibir copia {de acto notficado, se haré constar asi en el acta, teniéndose por ‘en notficado. En esto caso a notficaccn deer constance Je Jas caracteristicas del lugar donde se ha w 21.5 En 0 caso. de no encontrar al acminisrago y oa persona en ef domicio sefialado on al procedimiento, | ‘notficado debera dejar constancia de ello en a acta y colocar un ‘aviso en dicho domiciloindicando la nueva fecha en que se hares ‘efectva la siguiente notficacion, Si tampoco pudtora entregar ‘directamente fa notiicacién en la nueva fecha, se dejar’ debajo {fa puerta un acta conjuntamente con la notficacién, copia de 4s cuales seran incorporados en ef expediente.” “Articulo 25°. Vigencia de las Notificacionos () Para efectos de computar el inicio de los plazos, se deberdn sequirlas normas establecidas en o/ articulo 133° de ‘a presente Ley, con excepcion de fa notificacion de medidas cautelares 0 precautonias, en cuyo caso debera aplicarse 10 dispuesto en fos numerales del parrafo precedente,” “Atticulo 76°.- Colaboracién entre entidades ia) 76.3Enlosprocedimientos sujetos a silencio administratvo posttivo el plazo para resolver quedaré suspendido cuando luna entidad requiera a colaboracion de otra para que lo [proporcione (a informacion pravista en fos numerales 76.2.3 y 76.2.4, siempre que ésta sea indispensable para la resolucién del procedimiento administrativ. El plazo de suspensién no ‘podra exceder al plazo dispuesto en ! numeral 3 del aticulo 132° de fa presente Ley. 76.4 Cuando una entidad solicite fa colaboracion de otra entided deberé notificar al administrado dentro de los 3 dias siguientes de requerida la informacion’. “Articulo 79°.- Costas de la Colaboracién 79.1 La solicitud de colaboracién no genera el pago de tasas, derechos administrativos. 0 de. cualquier otro ‘concapto que implique pago alguno. entre entidades de la ‘administracion publtea tt “articulo 122°. Presuncién comin a los medios de recepcién alfernativa fara los efectos de vencimiento de plazos, se presume que los eseritos y comunicaciones presentados @ través del correo certficado, de los Grganas desconcentrados y de Jas autoridades del Ministerio del Interior, han ingresado ‘07 Ja entidad destinataria en la fecha y hora en que fueron ‘entregados a cualquiera de las dependencias senaladas. pa rate de soles setae astencio administrative posto, el plazo aue aspone la edad destnatara far dese la fecha do rocepcion por sta. Bnoleaso uelaoridadquorecbarosesiaconpotonts ara resolver, remitra los escritos y comunicaciones a la ‘antidad de destino en el término de la distancia, la que informara al administrado de la fecha en que los recibe™. “Article 125°- Observaciones a documentacion presentada td 126.5 Sila documentacion presentada no se ajusta ao rrequerido impidiendo la continuacién del procedimiento, 10, ‘cual por su naturaleza no pudo ser advertido por la unidad {e recepcién al momento de su presentacion, asi como si resullara necesaria una actuacién del administrado para ontinuar con el procedimianto, la Administracién, por unica, vez, deberd emplazar inmediatamente al administrado, a fin de que realice a subsanacion correspondiente. Mientras, ‘@St6 pendiente dicha subsanacién son aplicables ias regias establecidas en los numerales 125.3.1 y 125.3.2. De no ‘subsanar oportunamente lo requendo resulta de aplicacién lo dispuesto en el articulo 191°, En este caso no resulta aplicable la queja a que se reflere el numeral 126.2 del articulo 126%, salvo que la ‘Administracion emplace nuevamente al administrado a fin {do que efectie subsanaciones adicionales.” “Articulo_130°- Presentacién de escritos ante organismos incompetentes 130.1 Cuando sea ingresada una solicitud que se estima competencia de otra entidad, la entidad receptora debe remiita, en el termino do la distancia, a aquéla que considere ‘competente, comunicando dicha decisién al administrado. En ‘9st0 caso, el cSmputo del plazo para resolver se iniciara en la fecha que la entidad competente recibe la solictud. ad “Ariticulo 188°. Efectos del Silencio Administrativo 188.1, Los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrate posttivo quedaran automaticamente aprobados ‘an bs ferminos on que fueron soliatados si transcurrido el plazo establecido 0 maximo, al que se adicionara el plazo maximo ‘seflalado en el numeral 241 del aticulo 24° dela prosente Lay, la entidad no hubjere notficado el pronunciamiento respectivo. La declaraci6n jurada a la que se refiere el articulo #* de la Lay del Silencio Administrativo, Ley N? 29060 no resulta necesaria para ejercer el derecho resuitante del siencio administrativo positive ante la misma entidad. ) 188.6. En fos procedimientos sancionadores, los recursos administrativos destinados a. impugnar la imposicion de una sancion estaran sujetos al. silencio administrative negativo. Cuando e! administrado haya ‘ptadoppor la aplicacién del silencio administrativo negativo, 0rd de aplicacion el silencio administrativo positivo en las Siguientes instancias resolutivas” “Atticulo 194°.- Ejecucién forzosa O) 6. En ef caso de procedimientos trilaterales, las resoluciones finales que ordenen medidas. correctivas constituyen titulos de ejecucién conforme a lo dispuesto ‘on 6) articulo 713° inciso 4) del Codigo Procesal Civil, ‘modificado por ia Ley N° 28494. una vez que e! acto quede firme 0 se haya agotado la via administativa En caso de resoluciones finales que ordenen medidas correctivas, la lagitimidad para obrar en los procesos civiles e ejecucién corresponde a las partes involucradas.” “Articulo 202°. Nulidad de oficio od 202.2 La nulided de oficio s6lo puede ser declarada por’ el funcionario jerérquico superior al que expidio ‘acto que se invalida. Si se tratara de un acto emitido Por una autoridad que no esté sometida a subordinacién Jerérquica, fa nulidad seré declarada por resolucién del ‘mismo funcionari. ‘Ademds de deciarar la nuldad, la autoridad podr resolver sobre el fondo del asunto de contarse con los elementos suficientes para allo. En este caso, este extrema solo podrd ser ‘bjt de reconsideracion, Cuando no sea posible pronunciarse sobre 2! fondo de! asunto, so di la reposicion de! ;procedimiento al momento en que el vicio se produjo. i) 202.5 Los actos administrativos emios por consejos o trbunales regidos por leyes especiales, competentes para resolver controversias en uitima instancia administrative, S80 pueden ser objeto de declaracion de nuldad de ofc fen sede adiministratva por el propio Consejo 0 tribunal con @ acyerdo undnime de’ sus membros. Esta atnbucion s6lo ‘podrd ejercerse dentro del plazo de un arto contado desde fa fecha en que el acto as noticado al intsresado. También pprocede que titular de fa Entidad demande su nulidad en fa via de proceso contencioso administatv, siemore que fa demands se interponga dentro de los tres afos | ‘de rotiicade Ia. ‘tiga por ef consejoo tribunal." “articulo 229". Ambito de aplicacién de este capitulo ) 229.2 Las disposiciones contenidas en el presente Capitulo se aplican con cardcter supletorio alos Brocedimintos astablecidos en leyes espociles, las que deberin observar necesariamente los principios de la potestad sancionadora administrative a que se refiere ef articulo 230°, asi como la estructura y garantias previstas ara el procedimiento administrative sancionador. Los’ procedimientos especiales no podrén imponer condiciones menos favorables a los administrados, que fas previstas en este Capitulo. 229.3 La potestad sancionadora disciplinaria sobre e! personal do ls eriidedes se igo por la normative sobre ‘matoria.” 4 - Principles de la potestad sarc Bibiniewtee "Pe (od) 3. Razonabilidad.- Las autoridades deben prover que fa comision de Ja conducta sancionable no resulte mas ventajosa para el infractor que cumpli las normas fingiies 0 suk is sancti, Sih embargo, ies sanciones. a. ser las_deberdn ser proporcionales al inc into. calficado como infraccién, debiendo ‘ovservar los siguientes critorios que en orden de prolacion ‘se sofalan a efectos de su graduacion: a) La gravedad del dafo al interés piiblico y/o bien Juridico protegido, b) El perjuicio econémico causado; ) La repeticion y/o continuidad en la comisién de la infraceion; 4) Las circunstancias de la comisién de la infraccion; ) El beneficioilegaimente obtenido: y 1) La existencia ono de intencionalidad en la conducta del infractor. ) 7. Continuacién de infracciones.- Para determinar la procadencia de la imposicion de sanciones por infracciones fn las que 0! administrado incurra en forma continua, se requtee que hayantranscurigo por io menos reinta (30) dias habiles desde Ia fecha de la imposicion de la ittima sancién y que se acredite haber solicitado al administrado ue demuaste habarcocado la inraccion dort de dicho plazo, ‘Las entidades, bajo sancién de nulided, no podrén atribuir el supuesto de continuidad y/o la imposiciin de la ‘sancién respectiva, en los siguientes casos: ) Cuando se encuentre en trémite un recurso administrativo interpuesto dentro del plazo contra ‘acto administrativo mediante e! cual se impuso la tutima sancion administrativa b) Cuando 1 recurso administrative interpuesto no ‘hubiera recaido en acto administrativo firme, ©) Cuando la conducta que determind Ia imposicion de la sancién administrativa original haya perdido ‘1 cardcter de infraccién administratva por ‘modificacién en ef ordenamiento, sin perjuicio de la aplicacion de principio de irretroactividad a que se rofiere el inciso 5. od) 10. Non bis in idem.» No se podran imponer sucesiva © simuiténeamente una pena y una sancién administrative, por @! mismo hecho en los casos en que se aprecie la Identidad del sujeto, hecho y fundamento. ‘Dicha prohibicién se extiende también a las sanciones administrativas, salvo la concurrencia del supuesto de Continuacién de infracciones @ que se refiere el inciso 7.” “Articulo 233°. Prescripcion 233.1 La facultad de la autonidad para determinar la cstotie de passions adrinbbaives, pose on 4 Dlazo que etablezcan as yes espocaes, sm portico dl Cleo to fos pazce oe cacy rapecio te bs cerns obligaciones que se deriven de los efectos de ia comision de fainfscoan Evcassefo ro hub sto doternado, cho Sse aula evicted sie mem (ores (233.2 El computo del piazo de prescripcion dela facultad para delves erating de hteccopes comoncart 9 Parr dl dla'on se tx taccion ‘90 nebo cometoe © atl quo cose, &uera una aelon continued 1 compo de paz do presorpobn sole se suspende con la iniciacién del procedimiento sancionador a través de ia notheacion af edniaredo Geis hochee consttlves de Intaccon que es sean mputados a tuo de arg, So scuords sb evtabicido on oarteuo 239" masa aoe sta Ley. Dicho computo debera reanudarse inmediatamente si ote el cedar encoder se arora feces do varices (8) das hables, pot ausa no nputabie al administrado. " ~ Atenuantes de Responsabilidad por infracciones CConstituyen condiciones atenuantes dela responsabilidad por la comisién de la intraccion adminisiratva, fas siguientes: 1.» La subsanacién voluntaria por parte del posible ‘sancionado del acto u omisién imputado como constitutive de infraccion administrative, con anterioridad a la ‘notificacion de la imputacion de cargos 4 que se refiere ol inciso 3) del articulo 235° 2. Error inducido por la administracién por un acto 0 disposicién administrativa, confusa 0 legal. * “Articulo 238° - Disposiciones Generales 238.1 Sin pervicio de las responsabiidedes previstas ‘en ‘ef derecho comin y on las leyes especiales, las ‘entidades ‘son patrmonlalmente.responsables frento a los admnisirados por los dahos drectos e Immediatos ‘ausados por os actos dela adminstracion 0 los servicios publeos drectemente prestedos por aquslas. "238.2 En los casos del Numeral anterior, no hay lugar a le eparacon pox pre def Amanstacan, cand ao fuera consecuencla de caso frttoo fuerza mayor. de hecho Gotermmanto del administrado darmniicado o de torcero. “Tampoco hay lugarareparacion cuando la entdad hubiore scuadrazonbleproporsenaiment on doorsa lava, ae 2 los biones de fas ‘on salvaguard de es bienos ‘cuando so rate de dans quo ef ‘1 deber[urdico de soportar do acuerdo Gone ordonamerto jes yas creunstences. 298.3" La’ deciaratoria de nuded de un acto admmisiratve en sede administrativa 0 por resolucton Judital no "prosupone necasariamonte Serecho a. Io Indemnizacion 238.4 EI dato alegado debe ser efectvo, valuable econdmicamentee indvidualizado con relacién a un ‘dministrado 0 grupo do ellos. "238.5 La indomnizacion comprende ol davto directo @ inmediato y las demas consecuancias que se deriven de la acclén u comisin generadora del darto, incluyendo el lucro cesante, of dano. la persona y el dafo moral (oP Articulo 2:.- Modifiquese el inciso b) del articulo 1° do la Ley dol Silencio Administrativo, Ley N° 29060, en los términos siguientes: ‘Articulo 1%. Objeto de la Ley Los procedimientos de evaluacién previa estan sujotos 4 silencio positive, cuando se trate de algunos de los ‘siguientes Supuestos: a) ) Recursos destinados @ cuestionar la desestimacion de una solicitud 0 actos administrativos anteriores, siempre que no se encuentren contemplados en la Primera Disposicién Transitoria, Complementaria y Final. Cy DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. ‘YFINALES, PRIMERA.- Informacion entre entidades del Estado En un plazo no mayor de 30 dias habiles, contados part do la vigencia de la presente norma, ls Presidencie del Consejo de Ministros establecera ios’ lineamientos.y mecanismos para implementar la interconexién de equipes de procesamiento electrénico de informacion entre las centidades del Estado, a que se refiero ol numoral 76.2.2 del articulo 76° de la Ley N° 27444, con el fin de hacer efectivo el deber de colaboracién entre ias entidades del Estado, SEGUNDA... Disposicién derogatoria Derdguese toda norma que se oponga a lo dispuesto en el presente Decroto Legisiatvo. POR TANTO: do Nando se pubique y cumpa, dando cuenta al Congreso fe la Republica. Dado on la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinttrés dias de! mes de junio del afio dos'mil ocho. ALAN GARCIA PEREZ Presidente Constitucional de la Repiiblica JORGE DEL CASTILLO GALVEZ Presidente del Consejo de Ministros ROSARIO DEL PILAR FERNANDEZ FIGUEROA Ministra de Justicia 217297-3

También podría gustarte