Está en la página 1de 1

Opinin pblica y comportamiento electoral

Ma. Fernanda Somuano

Presentacin: Uno de los principios bsicos de la teora poltica consiste en asumir que un rgimen
democrtico requiere de una ciudadana que se interesa, se informa y participa en los asuntos
polticos de su comunidad. Sin la participacin de los ciudadanos en el proceso poltico, la
democracia carece de sentido y legitimidad. El voto es sin duda, la medida de participacin poltica
ms comn en las democracias liberales, y los resultados electorales son el indicador por excelencia
de la actividad poltica ciudadana en una sociedad.
El curso estar dedicado al estudio de la opinin pblica como herramienta para analizar los
determinantes del voto. En una democracia, las visiones y votos de los ciudadanos deben guiar, en
principio, la actividad gubernamental y la creacin de la poltica pblica. Esto hace a la opinin
pblica y su relacin con el voto asuntos nodales en el estudio de los sistemas democrticos. En este
curso nos dedicaremos a contestar una serie de cuestiones relacionadas con las actitudes y valores
de los ciudadanos y su comportamiento electoral. Preguntas como: Qu factores determinan que
ciertos individuos voten y otros no? Para quienes deciden acudir a las urnas, cmo hacen para
elegir el candidato o partido a quienes dan su voto? Puede decirse que el partido en el poder
escucha a los gobernados?
Clase 1: Introduccin al curso y logstica Elecciones y Sistemas Electorales (Prof. Alberro)
Clase 2: Opinin Pblica. Qu es y cmo se mide?
Clase 3 y 4: Las explicaciones de la participacin poltica
Clase 5 y 6: Modelos de Voto: escuela psicolgica, sociolgica, eleccin racional
Clase 7: Valores y Capital Social.
Clase 8: La importancia de la economa en la decisin de votar: voto econmico (voto prospectivo
vs. voto retrospectivo; sociotropic y pocketbook voting)
Clase 9: Factores de corto plazo (issues, candidatos y desempeo)
Clase 10: Impacto de medios de comunicacin y campaas electorales.

También podría gustarte