Está en la página 1de 10
La alimentacion y la nutricion. Los nutrientes La alimentacién es un proceso voluntario, consciente, que consiste en la ingestin de alimentos escogidos del entorno, La nutricién es un proceso inconsciente, por el que transtormamos los alimentos en nutrientes Los nutrientes son sustancias que pueden utilizar las células para ob tener energia o para fabricar sus propias moléculas. Los nutrientes pueden realizar tres funciones: energética, plastica y re guladora Funcién energética, Aportan energia Funcion plastica o estructural, Proporcionan los componentes para formar nuevos tejidos y Srganos 0 para repararlos, Funcién reguladora. Suministran sustanciay que controlan las reac ciones quimicas necesarias para el funcionamiento del organismo La clasificacion de los nutrientes Los nutrientes se clasitican en inorgani cos (agtia y sales minerales) y en organicos (ghicidos, lipidos, proteinas y vitaminas}. El agua real por el organist ‘a importantes funciones, como transportar sustancias > y facilitar las reacciones quimicas de las células, Los minerales de las sal minerales desemperia junciones estructu: rales y reguladoras, Por ejemplo, el calcio y el fostoro participan en la formacidn de los dientes v de los hutesos; ef hierro transport oxigeno alas células. Los ghicidos, azitcares 0 hidratos de carbono tienen una funcion energética. Los hay simples, como la glucosa o la sacarosa, y complejos, como el almidén o el glucégeno, que son cadenas de ghicidos simples Los lipidos desempenan varias funciones. Los llamadas grasas tien una funcidn energetica, Otros tienen una funcion estructural o regu ladora, Estin constituidos por distintos componentes, Por ejemplo, las grasas estan tormadas por glicerol y acidos grasos. Las proteinas tienen, sobre todo, una funcién estructural; son impres- cindibles para ka formacion y el crecimiento de las células y los teiidos, Son cadenas de moléculas mas simples llamadas aminosicidos, Las vitaminas tienen, principalmente, una funcion reguladora. Como has visto, muchos nutrientes son moléculas compleias compues- tas por otras mais sencillas; a estas moléculas mas sencillas tambien se las llama nutrientes. www Encontrards la presentacién «La re presentacién de los glicidos, de los lipidos y de las proteinas» y la activie dad interactiva «Los nutrientes Alimento (100 g) (g) (g) (9) Pan 86. eos Salchichn 01-2535 Pliteno 1832 0 Yogur 5 26 Lentejas 2 2 | Posie 0 ° frac eS ote oe G: Ghicidos: P: Proteinas: Li: Lipidos. Para obtener energia Cada alimento contiene una proporcion caracteristica de gliicidos, de lip: dos, de proteinas, de agua y de mfnerales, y. por tanto, aporta al organismo ‘unacantidad de energia que corresponde a esta vomposicidn de nutrientes Una de Tas unidades que se utilizan para medir la energia es la kilocatoria (ical). Un geamo de ghicidos nos proporciona 3,73 keal (kilocalorias); Lg degrasas nos proporciona 9 kcal, y 1g de proteinas nos proporciona 4 kcal Para obtener la energia que necesitan las células Durante la digestion, descomponemos las grasas (en la ilustracion) y los glicides, , cuando no disponemos de ellos, las proteinas, En las células, la «rotura de estas moléculas fibers energia que utiliza mos para realizar nuestras funciones vitals. Para fabricar moléculas Para fabricar las moléculas que necesitan las células: Durante la digestién y en las células, descomponemos parcial o total mente los nutrientes. Por ejemplo, las proteinas las podemos descom poner en aminodeidos 6 en Fragmentos de estos. BE las células, recombinamos las mokéculas obtenidas (por ejemplo, los aminoacids o sus fragmentos) para obtener tanto los mutrientes mas sen aillos (nuevos aminoacidos) como los mas complejos (nuevas proteinas). Retuerza el vocabulario Define alimentacién y nutricién alimento y nutriente Aplica las matematicas Observa la tabla de la pagina an- terior y responde a las cuestiones: a) .Cuanta energia nos propor cionan las proteinas de 100 g de lentejas? b) Durante la merienda, una per sona ha consumido 100 ¢ de pan, 100 g de salchichon y 100 g de platano, {Qué canti- dad de energia (kcal) le ha su- ministrado la ingesta de estos alimentos? Come utilizamos ios nutrentes para obtener energia Giicerot Cicer , Acaos ‘ grasos ~ rasas a ae procedentes grasos Energia {eos alimentos — f + ri ? Come utilizamos los nutrientes para fabricar moléculas Aminaacidos Pectin procedente YY Ge os alimentos sintetizada 7 por el organismo La dieta Para que nuestro organismo se mantenga en buen estado, necesita ener: gia y nutrientes que le permitan crear y renovar sts estructuras, Esto se obtiene de los alimentos que ingerimos en la dieta La dieta es la cantidad y el tipo de alimentos que consumimos diaria- mente. La dieta pude ser saludable 0 no, en cuyo caso puede causar enfermedades. La dieta equilibrada La dieta varia dependiendo de diversos tactores: edad, sexo, época del ano, region, actividad, ete. En cualquier caso, debe ser equilibrada. La dieta equilibrada es la que aporta al organismo la cantidad que necesita de energia y de cada uno de los diferentes nutrientes. La dieta cequilibrada es una dieta saludable, Para ayudar & elaborar una dieta equilibrada, los alimentos se clasitican en gruposen tuncion des origen y de los nutrientes que proporcionan Fstos grupos se representan en la denominada rueda de los alimentos. Caracteristicas de la nueva rueda de los alimentos En la actualidad, se ha confeccionado una nueva rueda dle Los alimentos, cuyas caracteristivas son las siguientes: Los alimentos se clasifican en seis grupos nombrades co romano, ntimeros Los colores de los grupos indican la funeién que los alimentos in cluidos en ellos desempenan en ef organismo. Asi, el color amarillo representa los alimentos energéticos: el rojo, los plisticas. y el verde, los reguladores, ‘Cada grupo se representa con un tamano diferente en funciéin de su importancia en la d gue se representan 2. Por ejemplo, entre los alimentos energéticos, n color amarillo, debe consumirse mayor canti po TE (mante dad del grupo I (patatas, cereales 0 ariiear) que del ‘quilla, aceite y grasa en general) Dentro de un mismo grupo, los alimentos que deben consumirse en ocasiones esporddicas se representan con un tamaio iis reducido que los de consumo frecttente, y se sitiian hacia el interior de la rueda. Por ejemplo, entre los alimentos det grupo HE tienen que cansumirse con mayor frecuencia las legumbres que los frutos secos, En la rueda se ineluyen, adem, el agua y el ejercicio fi falar su importancia en el mantenimiento de ia salud, ico para se www Encontraras el video «La dieta sa ludable la presentacion «Francisco Grande Covian», y la actividad inte- ractiva «Los alimentos» Expresa lo que sabes Explica si es 0 no fo mismo dieta que dieta equilibrada. Analiza una imagen Observa la rueda de los alimen- tos y responde a las cuestiones, a) Dentro de ios alimentos que desempenan la funcion plas. tica, gde qué grupo tenemos que consumir mayor cantidad? 'b} {Que alimentos proporcionan Autrientes con funcion regula- dora? Aprende historia de ia ciencia “www Consulta a_presentacisn «Francisco Grande Covian y eal 2a las actividades incluidas en ella Para elaborar una dieta equilibrada hemos de tener en cuenta que Tiene que ser una dieta mixta, es decir, debe incluir alimentos de todos los grupos en la cantidad adecuada (o racién alimentaria), para asegurar el aporte necesario de los nutrientes. Aproximadamen: te, debe incluit de 3 a 5 raciones dliavias del grupo I, de 2.4 del grupo U1, 2 raciones del grupo IV, 2 raciones del grupo V, 3 raciones de grupo Vy 3 cucharadas de aceite. Tiene que proporcionar la energia que necesitamos para realizar yresta energéa depen de del trabajo diario, del sexo, de la edad, del peso, de la estatura nuestras actividades diarias (ni mas, nt menos Ha de distribuir la procedencia de la energia del modo sguien 30%, de las yrasas, yun debe proceder de los ghicidoy; un 2 », de las proteinas, Las grasas que incorpore deben proceder de vegetales y de pescados azules (caballa, sardina, atiin, etc.). No debe contener mas de un 40% de proteinas. Debe incluir fibra vegetal. Aunque nuestro organismo no puede di gerir la fibra, es importante incluirla en fa dieta, porque meiora la motilidad intestinal v previene posibles alteraciones en el intestine. www Encontrards la presentacion ap repay P| seqoudtuo’) “SepepIxo n sepequtoge erasuod 9p seir] stAINSUOD OX, Sopesiuossap < sopepiuos opis urxeg e4 anb soquacae aeposuos ox Je 81~ SO] ap ofegap tod avpp8uos {%y, fap “ourrsrus owes ‘eanyesodtuioy wun v 4e498Ly>y sepronsad op somso1 seuyuurp pave “eynay P| AeAey O.TeIEg (ody 0814) jap texan} Seaoy Sop ap SpUEE apEIsa uRAeY] OptEND sopsLUNS “109 OX “SoUuIsIUPRIOOIONU Sof Hanbyda|NU 98 anb AMLA9 vaed ‘oper -edaad sopiogeyj 9p sgndsap aiuaurerespauruy sonuourye soy ancnstio3 HeZ{[I1N w SUES Nb So4ISUD}N SO] LOD OWUSEE Of O4>DAX] sogey & uogel ( rngr woo sountr sey opeary Soudagey Uts SOHO ON Ssotuagap soquacayfe ssamstod ap TOY P| Ye roydliun ayy opous ja Soumsaraut $9 6 4 “dOIIE\AASTOD ap SauOIIPUOD sep Spepenprs op vy9y rp suanuon anb soueuatuye soxnipe d sauoEpasRUL ap FIsi| P| o19U Osad jp 6 on>nponl jap udtUMIos [> MUE>LIqe jap uOHEGN apr ey oronpoud jap aqui j>-frixcetuoy eoseut e] 1opmLuNsOD fe anbIp uj anb eronbya eun aeaayuagop 9] od Sopestaut soiuouatqe so] Sop0] uotsezi}e!919W09 &7 sepEues sauoIsMESt se] tod seperrip seoqupity sauorsypuos seu sousyete Udgap Sopa U9 welegen nb seu osiad so] 4 SoqUALII}® ap eyLaS < woINQLASIp ap sonund sory “sepeNdapE oquarumeysie & pepauuny ‘empeasdiuay ap souorsrpuos seun sausjueUt onesanott so ‘ouaLue [PP ouartMeUareIUe [> 6 oodsueA [9 su ayodsues ja A ojualweuasewe 13 Sope qian say ouind -SesHioniy] SPELL ap QuAS PUN astauarUeL Uagap “toIeUTUEe) adns sey { soupisuayn soy soschuyy seasastio> os ns arse vard Sonate jap opeseaua ja 4 uoRanpoud vp Ue, opeseaua ja £ uo!sonpoud 29 wope7mpretuos vf anodsunn [9 ‘ojusneuaseusye Jp vopeseauo ja toponposd pf uos eRWUDLUY eUpED ep ap Seder se sopluumsuo> fe eB9]] 9nb eysey aonpodd 2s anb apsap omtouune mn esed anb sey sod sedeyo sayusiojip sv] v eEyUaUNE euapeD vUILUOLLAp a5 sojuauilje Soj ap uoloejndiuew e| A UOIDBZI|E1DIBWIOD e7]

También podría gustarte