Está en la página 1de 3

MAPA CONCEPTUAL

Mapa conceptual es una tcnica usada para la representacin grfica del conocimiento. Un
mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y
los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.
Lo ms llamativo de sta herramienta, a primera vista, es que se trata de un grfico, un
entramado de lneas que confluyen en una serie de puntos. En los mapas conceptuales los
puntos de confluencia se reservan para los trminos conceptuales, que se sitan en una
elipse o cuadrado; conceptos relacionados se unen por lnea y el sentido de la relacin se
aclara con "palabras- enlaces", que se escriben con minscula. Dos conceptos, junto a las
palabras- enlaces, forman una proposicin

LINEA DEL TIEMPO


Una lnea del tiempo es una herramienta que se utiliza para registrar y ordenar datos
cronolgicos como fechas y perodos de tiempo de forma clara y sencilla. En ella podemos
relacionar acontecimientos importantes y los personajes que participaron en ellos con la
fecha en que ocurrieron. La lnea del tiempo nos permite comprender fcilmente algunos
sucesos histricos

.
TABLA COMPARATIVA
Una tabla comparativa es una tabla que expone cualidades de una o ms cosas segn
distintas variables.
Es de carcter expositivo, ya que puede otorgar mucha informacin de forma breve y fci l

de leer y entender.
Sirven para ordenar datos cualitativos.

DIAGRAMA DE FLUJO
Un diagrama de flujo presenta generalmente un nico punto de inicio y un nico punto de cierre,
aunque puede tener ms, siempre que cumpla con la lgica requerida.
Las siguientes son acciones previas a la realizacin del diagrama de flujo:
Identificar las ideas principales al ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el
autor o responsable del proceso, los autores o responsables del proceso anterior y post erior y de
otros procesos interrelacionados, as como las terceras partes interesadas.
Definir qu se espera obtener del diagrama de flujo.
Identificar quin lo emplear y cmo.
Establecer el nivel de detalle requerido.
Determinar los lmites del proceso a describir.

También podría gustarte