Está en la página 1de 6
APENDICE 1 MAGUING INDUCCION POLIFASICA TEMA: CIRCULO DE HEYLAND Dado el circuite equivalents aproximada: Fig.4 Puede observarse que: To =jlo+ I fi} con RF +R’ e r r r dénde: 2 a [2] Paes oy Pye, £3] Fy = Per = , (iesi/s Px t4] c/n, Ckam] = : 1.028.n, Sree [5] C/m, Ckam] Liamemos: [6] Z, = Reta (y+ x Luege podemos escribir: 1 _ £72 41 BE FESO 127] cuya representacidn grdfica (el lugar geométrico de sus puntos) es un circuls. (debide a la admitancia ¥;) El lugar geométrico de los puntos de I’ y por consiguiente los de I I‘, + Io dénde Io se le considera constante pueden obtenerse de: {81 /Z,/ = 74 fs) + (K+ Zagt is © sea: 7s))1 eon arc tg COX,/(Re + R x p= aretg ————————_ luego 2, = /2,/ cas ¢ +i /Z,/ sen ¢ Re + Ri /s AOL donde : sen p = X,/(/Z,/) por lo tanto como 1° sen @ L-¢ Xe y reemplazando en [1] obtenemas: INE We Yo + 244 sen ¢ |-p £19] Ecce [Pe Te = Io + 17) ENSAYO DE VACI 2% Dates Fo,Vo,lo se determina g, por lo que obtenemos To = /¥/ Yo [-p ee ENSAYO @ ROTOR BLOGUEADO == 1 Datos Pee,Iec,Vec se determina p_. por lo que + q 0 0 3 & A 1 6 8 8 arc tg Jarr = kT = 1s 4; ek r =r, arr Veo VALOR DEL DIAMETRO DEL CIRCULO: oe tas +R se = pars 9, = 70% 9 tg pss ORL +R ys = 0 Luego: r= | -90 tatas sty =—2¥4 Xe ad La corriente es proporcional a la reactancia: AL Ie = Jot = 10 lp + Ie £423 r a XS CONSTRUCCION DEL CIRCULO: Escalas: 1) Eje de referencia V 2) Se gratica Ie (a4ngule de retraso p,) | * Ensays de vacio y rotor 3) Se grafica Ice (ang.de retrasc p__) | bloqueado.— Les des puntos que pertenecen al circule son: (marcha en vacio? -le=Io+ I [-p.. (reter bloqueado~arranque - Para graficar el lugar geométrico de los extremos de I’ (A) se une el extremo de Io con Icc y se traza una recta nermal a su punto medio (Pte. Po y Pee ) + Con origen en el extremo de Io, trazar una semirecta con un ang. de -90°° . £1 punto de interseccién de éstos con la normal a la recta que unia Po con Pee d4 el centro del circulo.— . El circulo pasa por los extremos de Io e Ice respectivamente.~ 1) Escala: factor de potencia La proyeccién de T sobre el eje Ves = I cosp Si la escala sobre el eje V se gradua de 9 a 1 tomande desde D cualquier distancia y trazande un semicirculo. La proyeccién del punto de interseccién de Te con ese semicirculo nos d& el cos p.- TI) Potencia absorvida Pa = 3.¥ con V, = constante Luego: m, = (escaia de I) = [A/cm] 6 [A/mm] Tcos p= m, PF — tomande m, = 3.V, m, CW/cm] & CW/mm} Por lo tante: Pa =m, PT El eje de potencia sbsorvida es ©] eje imaginario Para I = 0 3 Pa = Po = m, OT III) Potencia util (pot-mecdnica) 2 Re ne ve" R’, (ins) Osis = 3— oe Tike + Be + ye t Mg s ve" R piinsis Tee (Res tk 374 5 (Kot ci r de dr Para s= 0 3 Fy = 0 } para s=1 > Py = 0 Por lo tanto el eje de Py pasa por s=O y s=i puntos de potencia util ce— M ro. (Uniendo el extrema de Ic (Po) y el de Icc (Pec) y midiendo vertical mente al punto de trabajo) .— Pu = mp PR Iv) Cupla © = Pu/a [Nm] » © = Pus (1.028.n,)Ckgm} conn (i-s}n,

También podría gustarte