Está en la página 1de 1
CAPITULO DECIMO GLOSARIO DE PLANTAS Nota: Los compuestos recomendados en este glosario se refieren a los detallados en el capitulo 4, paginas 57 y 58-59, la seccién de marzo de la «Guia mensual de cultivo». Acer buergeranum (arce trifido japonés), Vigoroso, caduco. Muy ade- cuado para su cultivo en diversos estilos verticales y muy utilizado para el bonsai agarrado a las rocas. Posee hojas pequefas, estructura fina de ramas y colorido en primavera y otofio. Propagacién — Semillas, esquejes, estratificacién NECESIDADES DE CULTIVO Replantado Una vez cada tres afios en primavera, antes de que revien- ten las yemas, utilizando una mezcla de compuesto es- tandar. Poda Las ramas pequefias durante los meses de verano, las ma- yores en invierno. Alambrado En cualquier momento. Abono Aplicarlo desde mayo a septiembre. Enfermedades Pulgén en primavera y a principios de verano. Acer buergeranum variegatum (arce trifido jaspeado). Vigoroso, caduco. Una forma raramente vista, menos vigorosa que la anterior, adecuada para bonsai de estilos verticales. Posee hojas pequefias blancas y verdes y un interesante colorido otofial. Propagacién _Injerto. NECESIDADES DE CULTIVO Las mismas que para el Acer buergeranum. Acer campestre (arce del campo). Vigoroso, caduco. No tan adecuado para su tratamiento bonsai como el A. palmatum o el A. buergeranum, pero puede convertirse en un atractivo 4rbol vertical, de tamafo medio, informal. Propagacion —_Semillas. NECESIDADES DE CULTIVO Las mismas que para el A, buergeranum. Acer palmatum (arce de montafia japonés). Vigoroso, caduco. Muy ade- cuado para bonsai en varios estilos. Famoso por su colorido otofal. Propagacién _Semillas, esquejes, estratificacién. NECESIDADES DE CULTIVO Replantado Cada uno o dos afios en primavera y antes de que se abran los brotes. utilizando la mezcla de suelo estandar. 168

También podría gustarte