Está en la página 1de 1

FAETEC Prueba Oral 06/11/2013

Profesora: rica Bartholazzi


Alumna: Roberta Magacho
Tema: Educar en casa
Educar en casa, es la educacin de los nios exclusivamente en familia
o en crculos un poco ms amplios (vecinos, parroquias, etc.), pero en
todo caso fuera de las instituciones tanto pblicas como privadas. Es un
fenmeno que ha existido siempre siendo en tiempos pasados la nica
forma de instruccin intelectual. Existen diversas motivaciones para la
educacin en el hogar, que normalmente tienen la oposicin de las
leyes de educacin institucional obligatoria.
En muchos lugares la "educacin en el hogar" es una opcin legal para
padres que quieren formar a sus hijos con un ambiente de enseanza
diferente al que existe en las escuelas cercanas. Muchas de estas
familias hacen esta eleccin por motivos religiosos. Otros lo hacen por
no gustarles las escuelas en su rea. Tambin existem los problemas con
drogas y violencia, adems de problemas ticos y morales.
Tambin es una alternativa para las familias que viven en zonas rurales
aisladas y son ellas quienes deciden, por razones personales o prcticas,
no llevar a los nios al colegio.
Esta forma de educacin era la forma natural de educacin hasta que
los primeros colegios se formaron hace pocos siglos. Sin embargo, gan
popularidad a comienzos de la dcada de 1980 en los EEUU, donde se
denomina homeschooling o homeschool.
La mayora de las familias que han instaurado la Educacin en el Hogar
en sus casas han optado por diversos grados de rigidez en la transmisin
de conocimientos provenientes de alguna malla curricular, o de una
propia, dando diversos grados de libertad en el aprendizaje a sus hijos.
Los ninos no necesitan socializar en grupos grandes de ninos de su edad para ser
entes saludablemente sociables. Los buenos modales y buenos habitos sociales se
aprenden en el hogar, no en un salon de clases. Los ninos educados en el hogar no
estan en una burbuja. Ellos comparten libremente con todo el entorno de su
alrededor. Tienen tambien a su disposicion el disfrutar e enriquecerse de todas las
actividades extracurriculares usuales como deportes, musica, arte, clubes, etc. y hasta
tienen mas tiempo que el que tenian para esto mientras estaban en la escuela regular.

En Brasil, existe un projecto de ley que regulamenta este modo de


ensenanza y pone este tema en discusin.

También podría gustarte