Está en la página 1de 51
Capitulo Tercero CASO PRACTICO DE INTEGRACION PRESUPUESTAL 1-3 DATOS La Cia. Industrial Cabo Cafiaveral, S. A., manufactura tres ti - pos de articulos, y se dispone a elaborar su presupuesto para el pré- ximo ejercicio, tomando como base estadisticas y estudios de perfodos anteriores; como resultado obtiene los siguientes pronésticos : Los voldmenes de ventas ascenderén a 4,900, 2,465, y 2,920 uni- dades, correspondientes a los productos MERCURIO, GEMINIS, y APOLO. - Para efectos del presupuesto, se deben tomar en Consideracion los con ceptos que afectaron la produccién en el ejercicio pasado, en el que por problemas en el mantenimiento de la maquinaria, se dejaron de pro ducir 650 unidades, mismas que estudiadas analiticamente correspondie ron; 300 unidades a Mercurio, 150 unidades a Géminis, y 200 unidades a Apolo, esperando en el presente ejercicio no tener el problema ante rior; ademés por lo que respecta a Géminis se proyecta un aumento adi cional de 50 unidades por cambio de troqueles. De acuerdo con datos estadisticos, se observa un aumento en las ventas de 20, 30, y 15 unidades respectivamente a cada uno de los tres articulos. Estudios realizados sobre la situacién econémica del Pats, por técnicos y profesionales especializados en la materia, de - terminan que la empresa alcanzaré sobre los datos anteriores un 103% de realizacién general, equivalente a 134, 65, y 75 unidades en el - mismo orden de los productos enunciados. La Direccién de 1a empresa, de acuerdo con los factores adminis trativos que intervienen en la distribucién, estima un aumento en‘ los siguientes porcentajes: articulo Mercurio 6.42%, Géminis 10.29%, y - Apolo 12.74%. Los precios de venta unitarios, se sostendrén en $2,000.00 para Mercurio, $5,000.00 para Géminis, y $3,000.00 para Apolo, y en rela - cién a las mismas polfticas de crédito establecidas: 30 dias fecha de entrega. En cuanto a la politica de compras, también se seguird la cos - tumbre de cubrirlas a 30 dias, después de su fecha de recepcién. No se incrementa la amortizacién de las instalaciones, por es - tar en proceso de colocacién. No se prevé modificacién alguna a los gastos fijos, ni en las - inversiones permanentes para el perfodo presupuestado, Se proyecta adquirir una péliza de seguros, al final del perfo- do presupuestal, por $60,000.00 (SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) a cré dito. Se tiene el Estado de Posicién Financiera (Balance) real, que - sirve de punto de partida para la formulacién de los presupuestos. Se presentan inmediatamente después los presupuestos parciales respectivos. Sze°S0E 529° 1HO.Z1 00€*99g.01 Sze‘SLtut Ste 000% 1s SOSH: $9 Onz N10 S3YOURTYOV sojse, 4e6ed 10d ‘equsy e| asqas o3senduy ag SISITWNY ouoYIDN vpauoy wa yovoqDA $3N019V91780 SVT NYWNS: S29° 140.2 SOHI3U30 ©=SO7—-NeWNS ‘000°0zt sopedio1quy sobeg 000092 ug}2e|@3Su| ap sojseg 000‘ 08g woluasid NOIDVIITd¥ 30 —_____000%0ng __090°005.4 svn ns (000°009 000° 00% 000° 000.1 aqsodsues| ap odjnb3 000‘ 004 000001 000‘ 00S sososuz A sajqenw 000‘ 0zg1z o00'OgL 000000, odjnby A ejseusnbeq ‘Doo ese a “ 0001 O13} A So eet oa sie tree geet sei * ae e6e7 en an oO1aN “WAV NOID = “TWNIDTYO oe uHisee tases Syidav430NOISW3ANI "8 ggusinor3o¥ S07 Noo 000°02919 (ove un ep Sek) OZWId ODT ¥ Se 19.0 00L 94S ewig e}4e7eW ap uazewly “Sze Soe * 1 wie, SO[NI}I4y EP UsTew SZE"SOE sosi9A1q sosopoosoy ee S26 HIZ it rer age ped 000°0/g -4e6eq sod seauang Boor ont sooueg A efey (oye un 9p sousy) OZ¥1d 01409 ¥ ‘ s0w39¥31 NOI S29 thSu4 (ove un sp sousH) OZVId O1Y09 ¥ ( onrsed ) 1 onsao¥ ) SaNOTIVOI7T90 (sanoisuat) S$ O H 2 3 “++ 3q FUWIIOIC 31 TE W YYAIINVNIS HOIIISOd 3d OavISa “y's (yranvyr) ovo JresMPUT “PID yada

También podría gustarte