Está en la página 1de 1

Programa de examen de Historia 3 Ao 1 Divisin .

Instituto Privado Bragado Agrotcnico.


Profesor: Jorge Martin Alfaro.
Criterios de Evaluacin:

Correcta expresin oral y escrita

Manejo de vocabulario especifico

Comprender las caractersticas de la construccin del conocimiento histrico

Profundizar los contenidos.

Temas a evaluar:
UNIDAD N 1 CRISIS DEL ORDEN COLONIAL. GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA
La dinmica del sistema colonial. La realidad social del perodo. Las reformas borbnicas y la
reorganizacin del imperio. Quiebre de redes de relaciones. Los intereses econmicos de la metrpoli y los
intereses econmicos de los espaoles americanos. La ruptura del pacto colonial y las vas de acceso a la
modernidad poltica. Las revoluciones y las guerras de independencia Ro de la Plata.
UNIDAD N 2. CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA POLTICA, ECONMICA Y SOCIAL
LATINOAMERICANA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
Las consecuencias de las guerras de independencia. Crisis en las economas regionales. Fin del
monopolio, instauracin del libre comercio. Elite portea y criolla. Inestabilidad de los gobiernos. Guerras
civiles. Pactos interprovinciales. Federalismo rosista. Participacin de los sectores populares. Espacio
productivo la estancia y los saladeros. Ley de Aduanas. Caudillismo. Federalismo.
UNIDAD N 3. TRANSFORMACIONES EN EL CAPITALISMO. IMPERIALISMO Y COLONIALISMO.
Focos revolucionarios en Europa. Reparto del mundo y situacin colonial. El nuevo pacto colonial
imperialismo. Formacin de la clase obrera y sus luchas.
UNIDAD N 4 LA ORGANIZACIN DE LA ARGENTINA MODERNA. HISTORIAS DE CONTRASTES.
Organizacin de los Estados Nacionales modernos en Latinoamrica. Guerras civiles e internacionales.
Perodo de transicin hasta 1860. El crecimiento de la economa agroexportadora. Consolidacin y
control del poder por parte de las elites oligrquicas. Crisis del rgimen conservador

También podría gustarte