Está en la página 1de 10
rocutas9 ve monmanco y unos Anica i ‘Asignatura pater DESARROLLO DE REDES DEDATos “*rere REDES 4 Alumno(S) Carnet |Docente * - a ie, <3 Lic. Otto Rolando Olivares \OS® formando Lope Ayibr SY ee: \Salazar. Fecha entrega. Tema : 10 Fiesps mas Choe — seccién enaphicadones Web O1 CICLO o1-2014 1. RESUMEN Maga Gnaphal = Fenndon Contra Riessos GoohaRiessor Conha Rieger Conta Richy Cooma Riegos eae oe + ee ol “fonda de - Ublieacion ~Perdida oo un Conbol de Componentes Fie fen Se Sifios Conades “rirrecta — Acetia & — Gnwinwobili= tit te ee ee, Anat A i ee ~ Redincciores de Sesiones Js ee Sensibles de peiconS yeeros no on Sitios vairdos. Cruzados see) 2. DESARROLLO UTEC 7 lAsignatura bocente Peas DESARROLLO DE REDES DE DATOS | ‘tic Otte Rolando Olvres REDES IV Salazar. [Tema : Fecha (0 riesgo més criticos en aplicaciones [Seccién 12abr2014 web. ol CICLO 01-2014 1, TEMA/TAREA/ARTICULO a. Desarrolle del mapa conceptual del articulo 10 riesgo mas criticos en aplicaciones web b. Realice el resumen respectivo (maximo de hojas 3) Responda las siguientes preguntas. c. Usted como Gerente de It como abordaria Riesgos de Seguridad en Aplicaciones labore una propuesta. (maximo 2 hojas). d. Que herramientas utilizaria para tener un programa de seguridad én aplicaciones)presente una propuesta.(maximo 2 hojas) e. Bibliografia. Fecha de Envié escaneado: desde sébado 12 de abril-Miér: 16 de Abril de 2014. T8:00hrs, Wespués de esa hora y fecha se evaluara base 7.0 Correo:oolivaresets4@gmail.com NOTA: Si el documento es enviado a otro correo no sera calificado a. Presentar esta tarea en formato ejecutivo a mano. Ponderaciones 3er periodo. 20% Articulos, 30% Practica. () 50% 3er Parcial Chuse C5 wm proyecto abievto de Seymidad on aplicadones Web COWASP Por SU Sigles em ings er ma comunidad abierta dedicada a Facvitay 4 las oanizacones a ksanvllar adqurir y mantener, aplicadors que Predin Sex conprable. Owase oprece z Hewamiontes y eftondares te seguridad en aplicaciones , lihsos complitos dereasiones ke Segnidad en apiicacones, desawolle dy Codiso puente Seguro, y revisions de StgX%dad on codigo pute, comholes de Segriidad Standard y liheras,ete. Biresgos Je Syuided on Atrcarionas (eter le Ateae) os atacanter puedin rokndalmente usar ruias diferente a baver ee la aplicadon pora hacer dare au neg060 vorprizaden , cade. ona de estas eae wepreserta un riesyo Ge pede ,o 10 Ser lo Supicenk- mente grave come para Sustipicar [a atenaon as rutas fe Gormponen dJeona Serie de elo Fettando durante el proceso- ho inh hhh ofl nee, pat entOs. 9.2 Se Yoo mani— Pmenara Seyuidad — “teerica—7 ol Myocio Vclle Acorea Je los Factores de Prego. Fiiecgo fear le Yetorside Dibba) de a errbbbitel § Pevabnae ‘Detects. $2 AW gocio” Espaifve : : = Ar Toyecého x ACK. — Facil Comin promedio Swvero — Ecusirit le AeAoteok. it Prmedio Dipntde Promdio Severo - A3 XSS a Promedio muy Dipun. Fates Moloreds i Ay Re. Dir 41 fac! Comun facil ~— Modsra i Ashe, Fel = Gomurr Fadl Modwado Acba Dats i pips) — pocolmn prmdio Severo " Athomnda Facil Comen promdio Molwado I enc Ascer 11) Pomedio — Comun fad Modyado I Ad cmeocentss 11 Promdio Pipentida difidl Mododo Alo Redimeciona W Bomedio Poo Gmun pol Modwado " ng)

También podría gustarte