Está en la página 1de 11
presente libro, el con- tay que subyace a las :nte modo: ico e interpersonal. ‘8 humanos que hacen S comunidades. En si- tal de salud ofrece ser- 2 organizacién de las ontinuadas en los or- mento educativo, una agreso dela personali- ‘na, roductiva, perso- Capitulo 2 Fases de las relaciones enfermera-paciente Concepcién general En este capitulo vamos a considerar 4 etapas, que se superponen, de las relaciones enfermera-paciente. Para reconocer y estudiar lo que su- cede en estas relaciones sera conveniente delinear aspectos de la situa- cidn total. Si bien parece haber 4 fases claramente discernibles en la re- lacién -orientacidn, identificacién, explotacién y resolucién-, éstas deben considerarse interrelacionadas (fig. 3). Cada fase se caracteriza Por roles o funciones superpuestas en relacién con los problemas de salud a medida que enfermera y paciente aprenden a trabajar conjunta- mente para resolver las dificultades. Cada fase define las tareas y roles exigidos a la enfermera en las distintas situaciones. Las 4 fases diferen- ciadas se observan en toda situacién de enfermeria, Cuestiones esenciales {Cémo reaccionan personas diferentes cuando se encuentran enfer- ‘mas por vez primera? Cuando solicitan ayuda profesional, ;qué tipo de actitudes caracterizan su conducta? ;Conocen en general las personas cémo utilizar la ayuda profesional? ;Cémo aprenden a buscar y utilizar 4a ayuda? {Se hace mas dependiente a una persona cuando se le oftece ayuda? Si se ayuda a una persona durante un largo periodo de tiempo, ddesea luego ésta siempre liberarse y recuperar su independencia? ¢Cudl es la actitud normal en lo que se refiere a las cuestiones de depen- dencia ¢ independencia? ;Cémo deberia sentirse un individuo en relax cidn con su enfermedad? {Como se siente un individuo al obtener ayuda enfermera de una persona extraiia? A partir de cuestiones como 16 Faces y roles on las situaciones de enfermeria a ingeso Conanceeis Yroniasce Fig. 3. Fases en la relacién enfermera-paciente, ésta puede desarrollarse la indagacién de las fases de una relacién en- fermera-paciente. Fase de orientacién Personas diferentes reaccionan de forma diferente ante la enferme- dad. En esta indagacién nos interesa lo que sucede cuando una persona cenferma y una enfermera colaboran para resolver una dificultad experi- ‘mentada en relacién con la salud. Muchos pacientes visitan a su mé- dico particular para que les facilite el ingreso en hospitales para un es- tudio 0 tratamiento posteriores. Otros piden asistencia en un centro piiblico de enfermeria, En cada uno de estos casos destacan 2 factores basicos: 1) Hay una «necesidad experimer problema de salud y esto esté mas o menos cl indican que el paciente tiene la impresién de que necesita ayuda para afrontar un problema. Puede necesitar la ayuda de manera inmedi urgente, o bien puede tener tiempo para planificar la consecucién de la ayuda en un momento posterior, como cuando precisa una operacién pero no de forma inmediata. 1 Faces de las relaciones enfermira-paciente 1 El buscar asistencia a partir de la experiencia de unanecesidad es w aspecto importante de la fase de orientacién. La formsen que sienta } ‘enfermera la accién de ayuda a los demas supone uns considerable d delaer ferencia en el resultado dela asistencia desde el puntode pansién de la personalidad. ;Cudles son algunos de lossei lacionados con la prestacién de ayuda? {Hay respuesas selectivas funcidn de la magnitud de necesidad que parece evidenciarse? Supot bajo? ;Supone la edad del paciente una determinadas enfermeras? El tipo de ayuda nv | aceptar al pacieate tal como € la enfermera en relacién a un paciente qu llega en camil frente a uno que llega caminando’ El solicitar asistencia en razén de una necesidad, sentida pero m comprendida, constituye a menudo el primer paso de una experiencia « ndmica de aprendizaje a partir de la cual puede darse un siguiente pa: constructivo en el crecimiento personal y social. El considerar la enfe ‘medad como una experiencia de aprendizaje no cambiara lo que la et fermera siente sobre la prestacin de ayuda a las personas a menos qt Ia escuela de enfermeria pe apropiado, 0 contexto so puedan identificar sus ser pacientes se adaptan a la la experiencia de la enfermedad y la enfermeri vidas de una ensefianza constructiva. Los act menudo, ramdticas. Tanto alos pacientes como aay enfermeras resentan numerosas oportunidades de aprender. {Qué diferencia entrafia considerar las situaciones de enfermer ‘como experiencias de aprendizaje? {Supone una diferencia en la forn ‘modo inmediato rio es la destruccién de los organis enfermedad y se considera que el problema prim en la erradicacién y/o evento con el crecimiento personal- entendida como un suceso que 18 Fases y roles on las situaciones de enfermeria ver el problema con una sincera personalidad del individuo enfermo? {En qué curso de probable prestar plena atencién desde el princ actitudes del Es concel ayudar al paciente a exper idad de la propia situacion de- e enfermeria o la sdiendo? Ya hemos dieho que el pa- \e una idea de su problema.

También podría gustarte