Está en la página 1de 1

VII.

CONCLUSIN.

>n el fin de extraer las implicaciones de la palabra yanantin ,he tratade localizarla en un campo lexicogrfico y tambin en un contexto de
:cin. El cuadro resultante nos muestra ua- ambigedad esencia.l,.,,djj^ef;_
ncia,^^eij|j3i^^

dentro de la sociedad ma-

Nada de., estp. sorprender .a los antroplogos estructuralistas; lo que


-izas es menos comn, es que aqu el analista no necesita declarar que
est explicitando una estructura poco manifiesta, pero implicita en
>s ma t er jales culturales que est estudindoleorno en todos los dems
reductos de la mente humana..Ms bien, en nuestro caso, .el instrumento i
iltico (yanantin) ya ha sido formulado por los mismos machas. Como he/
>s visto, la relacin que indica ! concepto yanantin es en'realidad un
mcpto geomtrico. Subyace en la propensin andina a pensar en cuadraas; ejemplifica lo que Lvi-Strauss ha llamado una "lgica de formas"
puesta a una "lgica de cualidades".
uso de contornos geomtricos formales en la concepcin de ideas encueri
- -- = !

i ' iii-iiiiiiiiijuiiaiiif!iimia^^

.yy iniuliiaiiiammim""*'--v.-' > ->

- -

ra paralelos en nuestra propia sociedad. Lo que sorprende en lo andino


es encontrar estas estructuras de pensamiento mantenidas a nivel de la
organizacin socio-econmica en la escala ofrecida por los incas y por
otros grupos- andinos. En el caso de los machas, he sugerido que la mitadTT
endgama se debe comprender en relacin con la dispersin de los ayllus
en una gran extensin y a travs de diferentes 4onas ecolgicas. Esta

\\j
1

puede ser una hiptesis til para el estudio de la organizacin social


ie los propios incas.
Hemos visto que an en el caso del "modelo perfecto" que ofrece la estruc_
tura .binaria del uerpo humano., hay,, una relacin jerrquica implcita por
la que la "derecha" tiene predominio sobre la "izquierda". Considero este
presentada por Lvi-Strauss BQgn, la^cual la verdadera dualidad es perfectamente falaz y debe entenderse implemente como caso lmite de una estructura tridica '" Sin embargo, en su termiiiologa, qu-e compara el dualismo concntrico con el diame_

También podría gustarte