Está en la página 1de 114
ESTUDIOS SOBRE EL ANTIGUO TESTAMENTO [MANUAL PARA LOS ESTUDIANTES ‘CRISTIANOS: sunt sae, 0. DOCTOR EN Les vorape aaera a eran ‘TERCERA EDICION UNA PALABRA DE LA CASA EDITORA Seria. del todo inneceserio zecomenéar esta obra ae hoy ofreceros @ muertzes favoreccdores; su estudio ee tm micjor recomendacién. EL autor ex uno do los mig renombrades prafesorce d& fnterpretaciin del Antiguo Tesismento, de Is aotusli- tad, e2 autor bien conseldo on todo el mundo. ‘Con reepesto a Ia traduccién, mos es placentero dele aque, segin nucstto humilde erterio, et fel y a lenguaje aque se ha empleado et tenella y al sleance de todos. Yu Hit, ef Rao, Joeue Valdas, entoncea redactor de Et ‘Ataleya Bautista, dé prinepio sla traduesion, pero silo ‘radujo lo primoros tla capitslon, “A pliea nacatrs, ei'Rdo, A. & Redrigves, de Habana, Cuba, termins ta obra Hlubo diferencia de opinién respecte de ln traduccion del titulo del bro, Ea ingle ont The Heart of the Old TTestamont” que lteralmente signifen: “E1 Coravin de ‘Antiguo Testamento;” pero al St. Valdes no Te gust sta treduceiin litera, y adopté ol titulo que tlevm eita et- ont “Batudion sobre ol Antiguo ‘estamento.” is ol deseo ardiente 7 orncién constante del adminis- trador da exta Casa de Publicaciones y sus colaboradores fqoo cate trabajo tenga Ie aprebacién dal Sefor y ave Contebuya la mayor effelencia do nuestros pastores Y fest de las Esozelas Dominicales, yen fin, de todos siueatros hermanos en lo generel. Agosto 1 do 1922, ADVERTENCIA, 1} Coveasn del Antiguo Tectamento” te prosenta ‘como Libro 7 en el Curso Normal de ls Convencién. De ‘aenerdo con el plan aqui {adleade-el estudio. completo de este Ibro de derecho al Selo No. 7 para el Diploma. El plan de ortudlo es muy senlllo. Puede eonsiderarse ‘nda ono de los eapttlen como una Tecelén. Algunos de tlle, como por ejemplo el 4, ol 7 y el 9, son Targea, pero ‘pueden divide en dor Teceloncs, Ta clase (o cada esti fante en Io particular) estudlard todo el libro y cuando lo eoncluys te ruietard una prucha de memoria Dor ‘cert, El maestro de Ia clece teloesonard para esta Drucha evando menos Una preganta de eada capttlo que onstitayen Ia ist do preguntas indlendas en Tas pin 225 0 226. Como hay catorce eapltulos la lista de I preguntas de prueba deberd comprender cuando menos fentoree de deta, y se darén a la ease para que sean cot- ‘estadas por serio por eada uno de le sutentantes oct pando astentos enteramente independientes y sin recibir Ayuda de ninguna naturalera, Se soliitré gue los miom- bros de la clase firmen ln siguente proterta: “No he ree bido mi dado ayuda en este examen.” Elmacstro de Ia late examinaré los pepeles aprobando suquellos que aleancen una ealifleacién de 10 por ciento fo mayor y manderé los nombres de lov extminados al Departamento Bducativo Tatino-Americano, Casa Baa Uta de Publleaclones, P. O. Box 211, Bl Paso, Texas Los que estudien por of mlamos el libro hard el mismo ‘enbajo y oe rujetarin a la misma prueba que las lasts Cuando el estudlante esté Isto para someterse al examen, avieelo a la Cash Bautista y dsta le mandari en sobre fcermdo las progontaa aeleccionaday en la forme arriba fndieada, con todas laa instracciones eorrespondiontes ‘para eu contestacién, INTRODUCCION EL Antiguo Testamento es parte do ona revelacion progreniva, Dice hablé en lor Uempot antigues « lot padres por medlo de los profotaa muchas veces y en mir ‘hos estilos; yen la plenitad de fos tiempos nos habl6 por tmedio de ev Wijo (Heb, 1:1, 2). La revelacién de la [Gracia y dela redeneién principié on la historia primitiva, fe la humanidad, eontinas por medio do Los patriareas ¥ {e Tos profetss y fas completada en Cristo Jeots y 108 ‘Apatot 1a Biblia op gna unidad, porque en todas sus partes sone hirtorin de Ia Redencion. an rodenelén fu8 ron Tieada por Jeeucreto, el personaje central do la Bilin, pera gulen el Antiguo Testemento preparé el camino. De él, todos los profetas dleron testimonio, Los buenos cristianos retienen el Antiguo Testamento en sus Biblins orgie las elapas primitivas dal proceso de Ia redenciin fstin dereritas all Tos prinelpioe de todss fas grandes Doclsinas Crlsienss 20 encuentran on lat Hecritaras He bees y son todavin “tiles para eneodar, para redergilr, pera comregin, para instituir en Justicia, para que el hombre de Dios tea perfecto, enteraments.instruide para toda buena obra” (2 Tim. 8:16, 17). sus os Criaras.sugradas tienen poder todavia para hacer tino eabio para Ie sled por la fe que es en Cristo Jess (2 Tim, 8:15). 1Qué inseneato ot lgnorar aserituras do tan gran podert Pero hay todavia una intensates posiblomente mis grande ‘que ol menospreclo de esos libro: algunos eruditos ei tisnor interpretan el Antiguo Testamento en el expiritu {de los jadios nerédvlos y diligentemente hacen a un lado INTRODUCCION todos loa tipos y las profecias que se refleren directa- ‘mento a nuestro Sefior Jesueriate. Que sea hucstro PPC pisito en ertor estidioe reeoncentrar nueetra stencién 62 ‘quello hechos y doctrinas del Antiguo Testamento due ros intorosen refs como estudiantes eriatianoa. Aunque todas las partes de las esertaras eagradas eon dignas do tuna lectara frecuente y ealdadosa, algunas secciones tee zen un monstje mis rico que otra, para los erstianos ‘modernes.Tonemos Ia. esperanza de’ que coos estudion os devin muchos vsiumbees del cornaée dal Antiqa0 tsmento, con el fin do que Dodamos obtener una Y= tn mie gloriose del corasdn de Dice. INDICE Péginas Introdueel6n 8 arta que Presenta in Bibi a Capitulo I. El Peinipi, ves Gap. TL EL Perfodo Patrareals sys... 2 Cap. TIL Job, el Santo, Duramnente Probedo. 87 Cap. IV. La Bra do Moisée y Jomub........ 51 Cap, V. La Ley de Molsés.....esscsesees TE Cap. VE. El Perfodo do los Juoces......-.. 84 Cup, VIL David y tos Salmos.-..0..cce.+ 100 ap. VIL Salomén y-toe Proverbs 120 Cap, TL Los Primeron Reyes y Profetn,.. 182 Gap. _X. ia Bad de Oro dein Profeeta.... 164 Cap. XL Acersindaee al Cativerio. ass... Gap. XU. EL Cactiveri (cap. XII. “Le Reetsuraciin, 2 aes Cup. XIV. Vista do la Bilin « Ojo de Pajaro. 211 187 TOCANTE A LAS ESCRITURAS Su Origon Vito por Pedro. ‘Tenemos también Ia palabra proftica més permanente, ‘0 cual bactie bien de estar atentos como a una 8n- forcha que alumbra on logar obscuro hasta que el dia feclareren, 7 ol lucero de la mafana salga en vucstros ‘corazones: entendiendo primero esto, que ninguna pro- fecla de la Escritura on e_partioalar interprotacion; ‘porque In profecia no fu6 an los tiempos pesados traida por voluntad humana, sino los santos hombres de Dios fhablaron slendo inepirados del Espiritu Santo, 1, Su Cardcter y Valor Vietos por Pablo. -Empero pertite ten lo que has aprendido y te per- auadlste,exblendo de quién het aprendido; y que desde Te nies bas sabldo las Sagradas Eseritaras, as cuales te ‘pueden acer sablo para la salad por la fe que es €® ‘Cristo este, ‘Toda Escritara es ineprada divinamente y stil para ‘ens, para redergain, pave corresir, para Snstitulr en Sasticia, para quo ol hombee de Dios sea porfocto, ento- amente Instraide para toda buena obra, CAPITULO I. EL PRINCIPIO Dies el Creador. Fl primer verso del Genesis sirve de base « toda In teologia bible. Hl Dr. James P. Bayee tiene an gran rmén sobre la primers parte del verso—"En el prise ‘iio Dio." Detris do todas las coms, ant de todas las f0ens, y sobre todas las cosas ext Dios, In gran Primera Causa, El Cresdor. En eincera admisiin do que Dios eres'Ion clos y In tierra sin el empleo de materias preexistentes, nos Ubes- rin de Ie atmdsfera nociva de Ins modernas heteas, El ave principia el catudio de In religion con esta simple verdad, pone na tide base a todos aus fataros extudos. Durphy no exagera ef significado de estan palabras de 1a Biblia euendo afirma: “Este verse, primero, nioga él ‘teismo; poraue admite como an hecho, sin necesidad de pruebas In existencia de Dios. Niega’ el polltalimo, yy fen sus varias formas, la doctrina de lon dos prieipion ‘ternos: el del bien y el del mal; porque adie Ia esi tencla de un Creader Bicrno. Niega el materlalime Porque eetablece Ia ereaciin do la materia. Niega el pantesmo; porgue adimite In exiatoncia de Dios antes de todas las cotas ¢ indepandientemente de elas. Niegs €l fatalismo, porque impli Ie libertad del Ser Eterna.”

También podría gustarte