Está en la página 1de 9
ara estudiar los microorganismes en el labora lon, ¢9 decis, crecerlos. Ente 96 pusde realizar dle muchos modos, incly- yendo el uso de medins de cultive sélidos em placax de Petri, como se .qui, Lay células individaales quese extienden sobre ta placa, crecen y se coloitias. Aunque algunas principios autricionates se apli- iWon los onganiamos, muchos microoranibmos prose tritivas y de culfive que vitales, jodlos los microorganismos llevan a cabo reacciones que les perm ten ia. Para comprender emo viven las edlulas microbianas on sus habi- turales ev necesatio comprender su nutricidn y 6a bivenerpética. NUTRICION, CULTIVO Tae ROMO Pa OPUS Natricién microbiana Medios de cultive Cultivo de microarganismos en el laboratorio ara Bivenerpética Catalisis y enzimas Ose eo Onidaci6n-reduccion EL NAD como un transportador redox de elvetrones ‘Compuestos de alta enerpia y almacenamiento ide energia ae SUC OPA RON ea ea Ra De Conservacidn de la energia: opciones La glucolisis como ejemplo de fermentacisn Respiracion y transportadores de electrones asociados a membranas Canservacién de |a energia.a partir de Ja fuerza motriz de protones Flujo del earbono en la respiracién: et ciclo del icido citrieo aC eR ee ene Alternativas catabélicas Biosintesis de monémeros 5.18 MUTRICION MICROBIANA # 103 de eleetrones 99 wstancs joe Pe arp tit ley sisi stan J foe se woluce dst ¢ proces a ‘at evicruoezanoant capa ot sat | Dienla wspwacion Ua sora etal le tas Las n= ‘kG buninteicas de Lela ‘mic rogaine que cree of temernia dO; sintwiaga {ATPama} complcjenci- ‘miicn multiprteno anclate en ta mem: fans que catiliza Ia sintests de ATP ropa o fuerza mine de proteres Autéerofe un wtxanorm caps debienme: ca oes oh moter ela pari el £1, sons nics fete de cate “etjnto de rea ba ‘quinscas que condlacena lr priced ‘erga ilizable po bce (noma vente ATT ARetalinedor | yu sustancissyue svclers unt "uc uremic feno jf se CE er irexcion ‘del delda cltrico ic ce wae ‘ames sadn como festa a comer ‘nin de acetaten de matulas she OO; tuna pequcra moterult mo p+ fea que particypa em una rece call fea como parte de ura enna Cultive axénice ¢ pore cuir micro: "ham qu cote ws ice romans Donador de slectrones wns sustancis (que purse coder vlertrones an aceon 7 ce etal ‘ue requiem eneria Energia de activacton es la crore re ‘queria para Tevat l sustrate aun estas reacnvo ergla Nore ovrsiainyiie poen a oe asc ea rato epee ot enviar proteins qtr capac de aver (caalzan wna eae lo racprifich Exotermica yee bis overs Fermentaciin’ otatlisan) arversbiss ot qos un compart rpinicy a ‘ise emp como come yom ocer- tur eleven yen ut ef ATP se pro- ‘ture por bstorducin nivel essa Fostortiaciin a nivel de sustrate pr ‘Suerte ae ATE por terrence to ums mula bode sft ener ‘ewe un compuwst ong fonkoracht hasta ADI Fosforiteciin oxidative price se "ATT expense la rea mtr dep ‘wes genetns pel taceporte de eax tron Fotofesfortiacién yrucuccine ATP me sfunte l fuerea meri de peotares forma ha por mucriones fotosmiéticas Fuerss motriz de protones wn etathy “enengticodela mena que cesivae Aeparacie de Licarga y lew elemerton eb agua (11° fmte a ON Jaa tarmea brane Ateotiehe ns rots }uspinscs weston la fal 96 ferment ba ghacona para pretacie feveegia (ATT y varios proctucton Fela fer de fa Fermentaciin. Tambien se dene mine ruta Se Lmbsden Meyeshat Medio compleja sss reesei cubis un, ‘varios muttientes que permite ef crecr invented bos micresnpanesrncn ‘Winseca (media en voldos) de ane say facia parasdomareeytrones Respiracién yroxesc on el qe ur com: puesto e# oxidade con O; (0 un sustinuto se O,), que funcna como aceptor tern hal de slectrones,y que normatmente se acompans ie la producrioa ste ATT por fosfordacce micativa Siderétoroe scenien quelantes de hier (que purcion unit hierto presente en tntty bbajas concentraciones Técnica aséptiea conjunie be manip: ‘tones wtilizadas para e19ir contarnina- tamer ducenie ef mune de objets entries mieianen 1 MUTRICION Y GULTIVO DE [ re ‘capacidad para llevar a cabo wicciunes quimicas pelea sin clove pcs ra eArochcab pt La expresidn final de esta iarganizacién es el creci: " tiieato (replicacidn). Antes de que und celula se xtivida, te- ‘henocurnir muchas macciones guimicas en la oflula, estas eacciones se dlencminan metabolismo. Las reacciones me~ “abglicas o bien fiberan energit, Hlamadas reacciones cata balicas, « bien consumen energy, lamaclas reacciones ana- _bilieas. Ea las.células ocurren varios tipos de reacciones “atabdlicas y anabolicas; en este capitulo y siguientes ext -minaremos algunas de: las ands importantes. ‘Antes de considerar algunas reacciones clave del meta- {tee explicate co xe cokivan ls micron mos en el Laboratorio. Por Ja mayor parte de to que fe sabe acerca de las actividades metabsslicas de kes micro- ‘ongarisnios procede vel estudio de calsivos en ol laboratine.. ‘Noscentraremos aqui enel ustuclio de los quimionrganotrafos, que utilizan com, de enengia distintos del quimicorganotnifia. Los organis ‘mos que empican estas alterrutivas tetablicas también se ‘cultivait en e! laboratorio, y mwichos de los principies bisicos de la nutricidn y de cultiva que ahora se comentan tambien, son applicable ellos. FEA setricién microbiana Recoriemos ki dicho en el Capitule 3 acerca de que las o&- Ila estan compuests furdamentalmen de arene alas y de agua y que las macramoléculas se componen unidades mas pequefias denominadas mondmenos (wise Seccion 3.2). En esencia, la nutricién microbiana consiste fe suministrar a Jas cétulas Jos ingredientes quimicos que pecesitan para haces monimervs. Estos compucstos gis micos son los nutrientes, Dilerentes organismos necesitan iferentes tipes de mutrientes y a menudd los requeri: 104 # Capitulo 5 # MUTRICION, CULTIVG ¥ METABOLISMO MICROBIANO Carbone 1 Cs. companion organ, [cn rma, acetates pmevats amma am ‘nko de oem compuntan meat as mee etracto de tevndura, peptone | Hiddeagern 4) YO, puesto organic Hho. onpances ‘niger (0 10,0), compnsne HL0,0,, campuses. orgies ite (1 NINO, Nj-complorston rmpiticrs miteyenmton nmin NELCL (NLS KNOY MN gin ammnictin bases ying tan, ‘much fms compute organ co Fistor iP) ro KHIM, NaattrD, rat (3) HS. 90)? campueston eatinicos con 5, NASO, Nas8\0, NaS cateine 0 ote compuesion sluros metatices (eS Cu Zn, NES, ee) enginbie acuta tna (1) Kensolucidh nema vanessa con KCL RHO, ‘Magmesis (Ati, lg et sian cron varia sen con lg MCh Md, Sein (3) 9 gohan, NaCT en tas salen com Na NaCl Caen Ca} (Cat yaa, C4504 em tr ale co Cn ec, Herm (het Fe Fe emaohicion Tek FeO), FeCl, SO), varias eines i . guetots ‘ocummaroteas sai com Fe imientis son especificos, Adentus, no todos tas matrientes se requieren en las mismas canticades: algunos, Hamados ‘macronutrientes (Tabla 5.1), se precisan en grancles cantida- des mientray quetstios, amattos mictonutrientes, se tesie fen en menores cantidades, ¥ a veces solo en cantidadies trazas, Comengaremes considerande los macronstrirntes suds importantes, wf carbon y el serie Carbons y nitrégeno Muchos procariotas necesitam algun tipo de compuesto or pinico coma fuente de eatbana. Los estudios nutsicions- Jes han clemestrade que las bacterias puieden asimikir variow Compvesios ot sctrbonades y usatlos para hacer nue yo material vefalar, Los aminodcides, las acids grasers, kts acios organics, los azuicares, las bases nittogenadas, lox compuestos erumaticos y-unsinfin de compuestos organi cose ott tipo pueden ser nisadox por una a atra bacteria. Alguncss procariotas son autdtrafer, de construe ods sus esttucturas orginiens 4 partis del didxide de car bona (CO) con La enengia obtenida de la liz 0 de com ucstis inonginicns. En pesa seco, una edlula tipica can: iene un 50°% ce catbono el carbone esl prineipalvlements de todas las clases de macremuléculas. del carbon, ef siguiente elements ms abun dante en la cchulaes el nitrigena. Er-ama bacteria tipica al. reedor del 12% de su pose seco.es nittdygena, este elemento > importanie en lay 1 fos dcidos nucleiens y en otros constitayentes celulares. En la naturaleza, et nitroge- See rcertare ere leony crane (able Sia embargo, ts mayor parte del nitrsigeno natural dis rub etd en foema lentgiions oemia oeuers NH tratow (NO, JON, La de las hacterias ston capuices de usar amoniace como tinica fuente de aitrigenc. y otras muchas pueden usar nitrates. EL nitrégena gaseoso (N;) (pocde ser vsadii como fuente de nitnigeno por algunas bac~ ‘erias, las haters fiiatoras de mitégeno, v estuctianerness mds adelante las, de estos organismos con detitie Asaese Secciomes 129, 17.28 y 89.12), ed EDTA, F34 citat, ete Otros macronutrientes: P, S, K, Mg, Ca, Na 11 f6sforo se presenta en La naturaleza en forma de fost os Hicos © inorganicos, ¥ la céfula to necesita funda~ Tentalmcete pars lots de didlos nuke fost Hipwies. (1 azutre se porque es un componente ‘estructural ‘ad vn eearecices cistetha y metionina (ive Seccidny 3.6) y porque se presenta en clertas vitaminas, come la tiamina, la bietina, y el decide lipoicn, as/ coma ent el coenzima A, El ansfre sufre uno serie de transformacir nes Sipe oo to inal esr sha cukalens son Hlevadlas 2 cabo onchisivamente pror miicnscrgarastis (ir s¢ Seecién 19.13) yes utilizade por ellos em varias lormas quimicas, La mayoria del azutre celular procede de tuen- tes: cas, va sean sulfatos (SC,* ) oy sulfurces (HS) (Tabla 521. uy ie] es nevesario en todes las organismes. Una yan dleersiad de enna io espacsiaenite, COT POL: implicadas en la sintesis de tina El steal rcioml comes biandor de ec bosomas, las membrands cohulares y le dcilon nucletcus, y Jambien se necesita para la actividad de muchas enzimas. Plealcio (que ro-es tan nitrionte esencial para eleecimiente de muchas microorganisms) ayuda a estabilizar ta celular bacterlara y See nt funcon lyparttnte on ter. morresistencia de lasendosporas (ive Section 4.15). Elisa dives requeride por alguns micworgarism, aungise no todo, y Seneca aes relic det abit mie Cfoorgarusmo. or ejemplo, el mar tene urtelevin {do gunmen de wd fan edetoongasie marines nor- ‘malaente lo requieren para su cracietienter en cambio, otras especies muy relacionadas, pero deagua dulce, ceecen bien ry suisencia deveste cleaners, Hierro EY hierro es fundamental en la respitacién colilar y.os tambien un elemento clave para los citocrimes y para las que cantienen hieéro y azuire impticadas ne transport de lectemes anac Sereita ST y Tabla

También podría gustarte