Está en la página 1de 14

RENACIMIENTO FRANCS:

CASTILLO DE CHAMBORD
Integrantes :

biografa
Es uno de los ms conocidos a nivel mundial por tener una magistral
arquitectura renacentista francesa y fue catalogado en toda la regin de
los Pases del Loira como uno de los ms grandes en todo este lugar.
Su construccin se llev a cabo con el objetivo de ser utilizado como
pabelln de caza del rey Francisco I, quien resida en el Castillo de
Amboise y en el Castillo de Blois.
Fue diseado originalmente por Chambord y elaborado por Domnico da
Cortona, sin embargo en sus 20 aos de construccin su diseo original
fue cambiado
Este comenz a deteriorarse despus del fallecimiento de Francisco I , al
pasar a manos de Gastn dOrlans se dio paso a la restauracin del
mismo para as evitar que el castillo cayera en ruinas.

Lnea de
tiempo
Gastn de
1519-1539

Fue cambiado
durante los
veinte aos de
su construccin

Orleans
Hermano
de Luis XIII ,
inici la primera
restauracin

1670 -1643

1725 -1733

Habito el
Suegro de
Luis XV y Rey
de Polonia

El mariscal
de Berthier
Recibe como
regalo el
castillo de
Napolen I

1809

1883

Finalmente,
el Gobierno
francs. El estado
compra la
propiedad a los
herederos del
Conde de
Chambord.

El conde de Chambord
nieto de Carlos X que
hubiera podido
convertirse en rey bajo
el nombre de Enrique
V, pero no accedi
nunca al trono y muri
exiliado

1930

Contexto mediato

UBICACION:
Chteau, Chambord, Francia

Este hermoso castillo es uno de los ms conocidos a nivel mundial por tener una magistral
arquitectura renacentista francesa y fue catalogado en toda la regin de los Pases del Loira
como uno de los ms grandes en todo este lugar.

Contexto inmediato
N

En el corazn del mayor


parque forestal cerrado de
Europa (cerca de 50 km
cercados por un muro de 32
km de largo), Chambord,
sueo de un joven rey y
maravilla del Renacimiento,
es el ms amplio de los
castillos del Loira. Disfruta
de un jardn de recreo y de
un parque de caza,
clasificados Monumentos
histricos.

ANALISIS VOLUMETRICO:
1. Elementos compositivos

2. Asociacin entre
volmenes

Simetra

Anlisis formal en planta

yuxtaposicin

yuxtaposicin
penetracin

yuxtaposicin

Anlisis formal en planta

DE COMPOSIION
SEMICOMPACTA,
PORQUE NO ES UN
SOLO VOLUMEN EN
TODA LA
COMPOSICION

En cuanto a su eje
es ASIMETRICA Y
PROPORCIONAL

Anlisis formal en planta

Hay diversidad de
elementos, ritmo
en toda la
composicin.

También podría gustarte