Está en la página 1de 1

DAMIN RAMONDA

30.966.273

Proyecto de investigacin para desarrollar como Adscripto en la Ctedra La Literatura


de las Artes Combinadas II: House of Cards una reversin (a)critica del texto
literario? Sentidos y contrasentidos en la industria cultural hegemnica.
Mecanismos de colonizacin cultural.
El lanzamiento de una nueva trasposicin de House of Cards en el ao 2013 abre un
nuevo interrogante en el estudio de las reinterpretaciones de textos literarios en obras
flmicas. Esta produccin que puede ser ubicada dentro del gnero televisivo mini-serie,
present una nueva modalidad: por primera vez se realiz una produccin slo para ser
emitida por un sistema prepago de Internet.
Podemos identificar dos texto primeros a esta produccin: la novela homnima de Lord
Dobbs y una serie britnica estrenada en 1990, tambin con el mismo nombre.
Una vez abordado las caractersticas del trabajo de Beau Willimon en relacin a sus dos
predecesores, nos ocuparemos del anlisis de la problemtica planteada por el
mecanismo de difusin especial que propone la serie, y seguidamente abordaremos una
interpretacin de estos mecanismos utilizados como herramientas de ampliacin de
fronteras de pblicos. Abordaremos las condiciones de produccin de este tipo de
trabajos, donde el sujeto director es reemplazado por el de creador del programa, para
desagregar los tipos de pblicos (consumidores?) que como industria cultural se
proponen.
Adems de la bibliografa que consta en el programa proponemos el estudio de dos
textos de Jaques Ranciere: Breves viajes al pas del pueblo y El malestar en la esttica.
Asimismo, nos parece importante el aporte que podamos hacer a la ctedra con el
estudio y fichaje del trabajo Jos Luis Sanchez Noriega, Hisotira del Cine; y su
vinculacin con el trabajo de Bill Nichols titulado La representacion de la realidad.
Finalmente, como cierre del trabajo de adscripcin, proponemos confeccionar un mapeo
de las trasposiciones realizadas para publicos masivos que se difunden on line.

También podría gustarte