ARGUMENTACIN/
EXPLICACIN
Insercin/ Dominancia
Unidad IX: LA
ARGUMENTACIN
Los textos argumentativos abundan en
aquellos mbitos de la sociedad, donde
se produce la discusin y el consenso
de ideas.
Anscrombe y Ducrot sostienen que
todos los textos tienen una dimensin
argumentativa, porque revela una
posicin del sujeto frente al mundo y,
porque busca intervenir en l.
Calsamiglia y Tusn responde a una
funcin comunicativa que apela a su
interlocutor (adhesin). Lo persuade.
Argumentacin= Modo de
Organizacin del discurso
Caractersticas
Temas controvertidos o polmicos.
Al igual que el modo explicativo, utiliza el
razonamiento a partir del desarrollo
discursivo.
Persuadir al otro.
Carcter dialgico.
Se refleja en dos vertientes la
REFUTACIN: cuestionar la opinin del
otro y la POLMICA: involucra a dos
contendientes a argumentar sobre un
tema en comn.
Situacin Argumentativa
Es un hecho concreto, como cualquier
situacin de comunicacin-
tiempo/espacio/ cultura especfica.
El sujeto que enuncia se coloca en una
posicin respecto a otro, del que se
diferencia.
El punto de vista es en relacin al objeto
discutido y frente a su interlocutor.
El locutor se construye de diferente
manera a lo largo del texto.
Tiene en cuenta a su destinatario o
auditorio (Perelman).
Secuencia Argumentativa
Polmica
Justificacin
Deliberativa
ARG.
REPERTORIO DE FORMAS
TPICAS
El argumento Causal
El argumento de la Inercia
El argumento de Autoridad
El argumento Ad personam
Los argumentos por Disociacin
La Analoga
El Ejemplo
La Irona
Las definiciones
Las repeticiones
Las reformulaciones
Las preguntas retricas
Las citas
Modalidades