Está en la página 1de 1

Los impuestos se han aplicado en el mundo desde hace muchos aos, por lo que desde que

existen los Gobiernos en los distintos pases, se ha tenido la necesidad de obtener recursos para
financiar la organizacin de una nacin. Para comprar armas por ejemplo, en un momento
determinado, para contratar soldados, para pagar tributos a los conquistadores y poder subsistir,
para construir obras de infraestructura, para defender la industria nacional y un sinfn de usos con
lo que se justifica cobrar impuestos a las personas.
Uno de los impuestos, que con el nombre y forma en que se conocen hoy da, es el IVA, el que ha
sido ideado de manera original, por el economista francs Maurice Laur en el ao 1954 y fue
aplicado por primera vez en Francia en el ao 1968.1
Se generaliz ms tarde en toda Europa, al ponerse de acuerdo los pases del Viejo Continente en
crear la Comunidad Econmica Europea y, entonces, se aplic un impuesto sobre el volumen de
ventas, para poder permitir la libre circulacin de los bienes, entre los pases que formaban esta
nueva agrupacin o comunidad. (Solana Gonzlez, G. 1998).
Antes, para todos los pases que integraban la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo
Econmico, el impuesto al consumo que se utilizaba era especfico para las ventas minoristas,
algn tipo de impuestos a las compras o se aplicaba un impuesto del tipo cascada, que gravaba
cualquier cosa o bien que fuese vendido. (Solana Gonzlez, G. 1998).
En Chile, se aplicaba un tipo de impuesto a la compraventa que se utiliz de esta forma hasta el
ao 1974, puesto que a partir de esa poca y basado en un Decreto Ley 825, nace el Impuesto al
Valor Agregado (I.V.A.). Hoy en da, este impuesto es utilizado por ms de 50 pases en el mundo y
es concebido como un impuesto aplicado al consumo privado. Sin embargo, el IVA es un impuesto
que se administra, usa y paga, por parte de las empresas, al utilizarlo en los procesos de compras y
ventas, pero que en definitiva es soportado ntegramente por el consumidor final.

También podría gustarte