Está en la página 1de 7

-

ciones que se aran ene l concreto o en las rocas cada 20


Reduce el agua un 10%.

1.1.1.1.

USOS
Climas calurosos, largas distancias.
Vaciado de concreto en pozos.
En la colocacin de grandes volmenes de concreto.
Pisos y pavimentos especiales cuando se va a utilizar
endurecedores de pisos.

1.2. IMPERMEABILIZANTES
1.2.1. LIQUIDO Z1
Impermeabilizante integral para morteros, concretos, se presenta
como un lquido espeso.
1.2.1.1.

VENTAJAS
Disminuye la permeabilidad.
Evita la humedad.
Fcil aplicacin
Ayuda a dar plasticidad a la mezcla.
Resistencia a carburantes.
Se diluye en el agua en que se va a preparar el mortero.
1

Revestimiento cementoso de dos componentes parte A en polvo


gris granulometra parte B liquido de adherencia seleccionada.
Revestimiento para acabado caravista.
1.2.1.2.

VENTAJAS
Pre dosificado.
Sella manchas en el concreto caravista.
Pequeos espesores 1m-2m
Resina de adherencia

1.2.1.3.

USOS
Emporrado del concreto caravista.
Acabado protector y decorativo

1.2.1.4.

APLICACIN:
-

Se recomienda que se prepare

el Z TOP

disolviendo en porcin.
Primera parte: 1-B +4partes de agua poco a poco.
Segunda parte: agregar al Z TOP en polvo que es la
parte A
Tendr que dejar una consistencia de pintura para
poder aplicar con brocha o rodillo.
1.2.2. Z 2000
lavados ocasionales.

1.2.2.1.

USOS
Puede aplicarse a cualquier tipo de construccin, pero
gracias a que es muy econmico, es ideal para obras
como: casa de inters social, edificios educativos,
edificios de fonavi, ductos de aparatos de aire
acondicionado, entre otros.
Ambientes de agresin qumica y aislamiento trmico.
No aplique a temperatura ambiente inerioa 10C.

1.2.3. Z POLVO
1.2.3.1.

VENTAJA
Buen

sellador

de

poros,

material

altamente

hidrofugante
Aumenta la resistencia a la permeabilidad del agua.
Mayor plasticidad y adhesividad.
Sella todas las porosidades que puedan haber quedado
entre las cavidades de los agregados por donde poda
pasar el agua y haber filtraciones.
Resistente a carburantes.
1.2.3.2.

USOS
Se utiliza en morteros y en concretos en forma
integral.
3

Para

piscinas,

tanques,

cisternas,

canales

de

irrigacin, represas, jardines, techos, etc.


Tambin en el piso y paredes de los baos, osea en
el tarrajeo de asentamiento de la maylica y losetas,
para evitar afloramiento de la humedad.

1.2.3.3.

APLICACIN
Como impermeabilizante utilizar 400gr x bolsa de
cemento (deben mezclarse el cemento en seco, la
arena y en Z1 en polvo) antes de mezclar con el agua.
Como hidrfugo: utilizamos a 800 gramos x BC
(repetir el sistema anterior del mezclado en seco) y
obtendr la zona completamente impermeabilizada la
resistencia a soluciones y presiones hidrulicas.

1.2.3.4.

CUIDADOS
La superficie debe estar limpia y sana antes de aplicar
el mortero.
Es necesario mantener el mortero aplicado hmedo
no menos de 48 horas, utilizar Z. MENBRANA
A(curador de concreto)
Recordar que la arena debe ser cernida y seca.
1.2.4. ELASTIC

Sellador impermeabilizante elstico de color blanco o pigmentado.


4

1.2.4.1.

VENTAJAS
Fcil aplicacin con brocha.
Buena adherencia.
Acta con el ambiente marino

CONCLUSIONES

Concluimos que un aditivo de cualquier marca para el campo de la


construccin nos facilita ms las cosas cada da, en cuanto a ahorro de
mano de obra, ahorro en tiempo.

RECOMENDACIONES

Se recomienda usar los aditivos en obras civiles.


Tambin tomar todas las medidas de seguridad al momento de usar los mismos en el
campo laboral

BIBLIOGRAFIA
INTERNET:

http://icc.ucv.cl/obrasviales/docencia/asfalto.htm

http://proyectos.blogdiario.com/1140707220/

http://icc.ucv.cl/obrasviales/docencia/temariodeasfalto.htm

También podría gustarte

  • Relacion de Insumos
    Relacion de Insumos
    Documento1 página
    Relacion de Insumos
    Tecnico Javier Alberto Huallpa Estalla
    Aún no hay calificaciones
  • Problema N
    Problema N
    Documento2 páginas
    Problema N
    Tecnico Javier Alberto Huallpa Estalla
    Aún no hay calificaciones
  • Las Baterias
    Las Baterias
    Documento18 páginas
    Las Baterias
    Tecnico Javier Alberto Huallpa Estalla
    Aún no hay calificaciones
  • Monografia Aditivos
    Monografia Aditivos
    Documento31 páginas
    Monografia Aditivos
    Tecnico Javier Alberto Huallpa Estalla
    Aún no hay calificaciones