Está en la página 1de 3

Colegio

San Damin de Molokai de Valparaso


Prof.: Mara Ins Tapia Jimnez

PRUEBA DE MATEMATICA
FRACCIONES
QUINTO AO

Nombre:
Puntaje total:

Fecha:
Puntaje de aprobacin:

NOTA

Puntaje obtenido:

OBJETIVO: Aplicar introduccin a las fracciones


Lee y luego marca con una X la alternativa correcta segn corresponda:
1. Qu fraccin del cuadro NO est pintada?:

2. Qu fraccin representa el
punto en la recta numrica?
0

a) 3/21
b) 17/21
c) 4/21
d) 21/4

4. Cuatro catorceavos corresponde a la


lectura de la fraccin:
a) 14/4
b) 4/14
c) 4/10
d) 4/140

7. La fraccin 12 / 4 es equivalente a:
a) 3 / 4
b) 4
c) 3
d) 1

a)
b)
c)
d)

3. Cinco amigos compartieron una


pizza en partes iguales. Qu
fraccin de la pizza le toc a cada
uno?

6/ 8
5/ 6
4/ 8
2/ 9

a)
b)
c)
d)

5. Cul de los siguientes


nmeros mixtos equivale a la
fraccin 12/5?
a) 1 2/5
b) 5 2/2
c) 2 2/5
d) 12 2/5
8. La fraccin

4
amplificada por
5

1/3
1/5
3/5
5/5

6. Cul de las siguientes


fracciones es equivalente a 2/5?
a) 1/5
b) 4/8
c) 8/10
d) 6/5

9. La fraccin

17
equivale a:
4

6 es:
a) 24 / 30
b) 4 3/ 4
c) 24 / 25
d) 10 / 5

a)
b)
c)
d)

3 1/ 4
10 / 11
4 1/4
7/4

11.

12. Sealar las fracciones equivalentes:

13. La fraccin 24 / 30
simplificada hasta dejarla
irreductible sera:

14. El numero mixto 8 3 / 4


corresponde a:
a) 4 / 14

a) 6 / 10
b) 27 / 4
b) 3/ 20
c) 16 / 4
c) 4 / 5
d) 35 / 4
d) 2 / 5

15. Al desayuno Sofa toma

1
1
1
1
litro de leche, Pablo , Juan toma 2 vasos de y Macarena litro.
4
6
5
8

Ubica en la recta numrica las cantidades de leche que se toman.

16. Decide si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.


a) ________ La mitad de
b) ________ Los

1
1
es .
4
2

c) ________

2
de $ 1500 son $1000.
3

3
1
es mayor que .
4
2

d) ________ La mitad de

18. Grafica en regiones estas fracciones :


1
2

2
3

4
4

0
5

19. Escribe con nmeros las fracciones correspondientes :


a) siete novenos =
b) cuatro dcimos =
b) quince treinta y dos avos =
20. Escribe con palabras :
7
a)
=
8

d) setenta centsimos =

c)

5
=
6

5
10
=
d)
=
10
54
21. Ubica estas fracciones en la recta numrica :

b)

1
6

3
6

5
6

0
6

6
6

3 1
5
es .
4 2
2

22. Amplifica las siguientes fracciones :


7
3
=
=
9
4

6
=
8

23. Simplifica estas fracciones :


14
15
=
=
16
18

0
=
9

16
=
20

24. Escribe el signo < , > o =


5
1
2
4
____
____
9
3
3
6

30
=
70

0
0
____
2
7

1
1
____
2
5

25. Ordena de menor a mayor estos conjuntos :

A=

1 1 1 1
, , ,
5 8 6 3

B=

3 7 0 9
, , ,
9 9 9 9

26. Encierra las fracciones impropias :

0
9

7
5

4
4

1
3

8
2

2
7

2
8

27. Expresa en nmero mixto :

9
=
2

18
=
5

72
=
8

28. Expresa en fraccin impropia :

3
=
4

5
=
7

17
=
20

24

12
=
35

e)

2
4
........
5
10

29. Completa con los smbolos >, < = segn corresponda:


a)

4
5
........
6
5

b)

12
8
........
42
9

c)

12
4
........
15
5

d)

16
7
........
14
8

f)

1
5
........
3
15

30. Rodea los pares de fracciones que son equivalentes entre si.

a)

2
4
........
5
10

b)

5
8
........
7
9

c)

9
8
........
12
9

d)

7
1
........
42
6

e)

3
4
........
8
15

f)

6
4
........
15
10

También podría gustarte