Está en la página 1de 3

DESEMPLEO EN COLOMBIA

Presentado a Nubia Stella Carre;o Amaya

Presnetado por Nathalia Barajas


Laura Beltran

ECONOMA EN EL CONTEXTO DE LA SUSTENTABILIDAD


Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
facultad de ciencias sociales / programa de turismo
Bogota DC 20 de Noviembre de 2014

INTRODUCCION
La economa Colombiana de los ltimos aos presenta aspectos positivos y preocupantes.
aun continua el subempleo y la informalidad e igualmente la distribucin de ingresos es de
las mas altas del mundo. El parlamento, los medios de comunicacin con y la justicia estn
monopolizados por representantes de las clases dominantes por lo que la apertura y la
inclusin son inexistente Los tipos de empleo que existen el formal, el informal, el
autoempleo, el subempleo y la sinecura. Son las posibilidades que un ciudadano
Colombiano tiene para desempaarse y sobrevivir en esta selva de cemento. Con los datos
que arrojan las encuestas hechas desde el mandato de Juan Manuel Santos hace pensar que
todo esta bien y que desde el momento en el que subio en su mandato las cosas han
mejorado. Pero, eso lo hace a uno pensar ya que somos nosotros los de ruana los que
salimos al dia a dia a lucharnola a rebuscarnola para poder salir adelante. En este articulo lo
que se pretende es tener una mirada mas abierta y tener un punto de vista critico frente a las
estadsticas, la economia y la realidad del pas. Bsanadonos en artculos, investigaciones y
los temas desarrollados en el aula de clase en la Universidad Colegio Mayor de
Cundinamarca

DESARROLLO
Cuando se habla de empleo, se dejan muchos temas. En primer lugar, hay que tener una visin
global de aspectos como la disminucin del desempleo que segn los datos que arroja en DANE
indican que desde el mandato del presidente actual ha disminuido. Pero, esto se debe a que
muchos de los posibles trabajadores se cansaron de buscar empleo y salen de las estadsticas.
Adicional a esto hay que tener en cuenta la migracin de colombianos que van a otros pases en
busca de mejores oportunidades.

Indicadores de empleo en el primer semestre de 2014

MESES

ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO

TASA DE
SUBEMPLEO
DESEMPLEO

11.1
10.7
9.7
9.0
8.8
9.2

39.9
40.0
37.1
38.0
39.0
37.6

TASA DE
TASA DE
TASA GLOBAL
DESEMPLEO EN 13 DESEMPLEO
DE
REAS
EN LA
PARTICIPACIN METROPOLITANAS CABECERAS
COLOMBIANAS
TRIMESTRE
63.6
12.3
9.3
63.0
11.2
11.0
32.8
10.5
11.1
63.8
9.2
10.7
63.9
10.0
10.1
64.3
10.9
11.3
Fuente DANE, Encuestas de hogares

También podría gustarte