Está en la página 1de 4

ESQUEMA DE LAS FASES PARA DESARROLLAR UN PROYECTO EN EL AULA

FASES

EJEMPLO DE CADA FASE

IDENTIFICACION Y
DELIMITACION DEL PROBLEMA
O TEMA:
Problema/ Tema reducido o
determinado de lo que se desea
investigar o saber, acerca de su
entorno, contexto nacional o
mundial
PROPSITO/OBJETIVO:
Formulacin del propsito, lo que
se desea, transformar, alcanzar, el
para qu aprenderlo, como
aprenderlo.
PLANEACION:
Tareas, acciones a realizar,
tiempos, espacios, responsables,
materiales, procesamiento de la
informacin.
RECOLECCION, BSQUEDA Y
ANLISIS DE LA INFORMACIN:
Consulta bibliogrfica, internet,
encuestas, entrevistas,
estadsticas, anlisis del
conocimiento, preguntas.
SELECCIN DE ALTERNATIVAS
O POSIBLES SOLUCIONES:
Actividades a realizar.
Por medio del anlisis crtico y
del pensamiento creativo, generar
nuevos conocimientos basados en
las

investigaciones,

encuestas,

entrevistas,
informacin

documental, etc.
EJECUCION DE LAS
ALTERNATIVAS

SELECCIONADAS:
Son las acciones instrumentales
expuestas que permiten la
solucin del problema (Registros,
control de los avances de las
acciones y de los responsables).
EVALUACIN:
Permanente de todas las etapas
previstas en el proceso, control y
monitoreo de los avances y
debilidades detectadas.
SOCIALIZACION/COMUNICACIN:
Difusin de las ideas por
diferentes medios, procedimiento
que se utilizar para informar el
resultado del proyecto.

Exposiciones con rotafolio.

Exposicin con diapositivas.

Exposicin con
retroproyector.

Informe escrito.

Exposicin con multimedia.

Conferencia, etc.

ESQUEMA DE LAS FASES PARA DESARROLLAR UN PROYECTO EN EL AULA


FASES
IDENTIFICACION Y
DELIMITACION DEL PROBLEMA
O TEMA:
PROPSITO/OBJETIVO:

PLANEACION:

RECOLECCION, BSQUEDA Y
ANLISIS DE LA INFORMACIN:

SELECCIN DE ALTERNATIVAS
O POSIBLES SOLUCIONES:

EJECUCION DE LAS
ALTERNATIVAS
SELECCIONADAS:

EVALUACIN:

SOCIALIZACION/COMUNICACIN:

EJEMPLO DE CADA FASE

También podría gustarte