Está en la página 1de 3
PODER JUDICIAL DEL PERU sovo6r20%2 16:25:19 ‘CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA meg comlanem Pag ide 1 SAN MARTIN innate Cabin ‘Sede Tarapoto- J. Maynas N* 356 UMMM un 4201200104020 10002682208342000603 NOTIFICACION N° 1040-2012-JM-CI EXPEDIENTE 00268-2010-0-2208-JM-CI-01 ‘JUZGADO_ JUZGADO MIKTO - 5 Maynas. Terapoto suez ‘YNGRIT HERMELINDA GARRO VASQUEZ —_ESPECIALISTALEGAL EMERSON CABRERA GONGORA MATERIA __ACCION DE AMPARO DEMANDANTE PINCH GARCIA, SEGUNDO LIMBER DEMANDADO : COFOPRI SAN MARTIN DESTINATARIO.—_PINCHI GARCIA SEGUNDO LIMBER CASILLA OF. DE CASILLAS DE LA CSJ DE SAN MARTIN - SEDE MOYOBAMBA - N° 405 - / / ‘Se adjunta Resolucion CATORCE delecha 22062012 aFis: 1 ANEXANDO LO SIGUIENTE: RES. N'14 1@DE JUNIO DE 2012 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN JUZGADO MIXTO DE TARAPOTO JUZGADO MIXTO - S.Maynas. Tarapoto EXPEDIENTE =: _00268-2040-0-2208-JM-CI-01 MATERIA : ACCION DE AMPARO ESPECIALISTA : EMERSON CABRERA GONGORA DEMANDADO: COFOPRI SAN MARTIN, DEMANDANTE: PINCHI GARCIA, SEGUNDO LIMBER RESOLUCION NUMERO CATORCE TARAPOTO, VEINTIDOS DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.- Dado cuenta en la fecha; los dos escritos presentados por las partes procesales, su fecha veintisiete de abril y dieciocho de mayo del dos mi doce, respectivamente y Atendiendo ; AUTOS Y VISTOS; PRIMERO: Este proceso se encuentra ejecucién, siendo ello asi, se advierte ef demandante, solicita el cumplimiento de la seniencia, y por su parte la demandada, afirma, haber cumplido con los términos de la sentencia. SEGUNDO: El Tribunal Constitucional ha comprendido que el derecho a la ejecucién de resoluciones constituye parte inseparable de la exigencia de efectividad de la tutela judicial, En efecto, en la sentencia 0015-2001-AV/TC, 0016-2001-AV/TC y 004-2002-AI/TC, dejé establecido que “[ell derecho a la ejecucién de resoluciones judiciales no es sino una concrecién especifica de la exigencia de efectividad que garantiza el derecho a la tutela jurisdiccional, y que no se agota alli, ya que, por su propio cardcter, tiene una vis expansiva que se refleja en otros derechos constitucionales de orden procesal (...). El derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales garantiza que lo decidido en una sentencia se cumpla, y que la parte que obtuvo un pronunciamiento de tutela, a través de la sentencia favorable, sea repuesta en su derecho y compensada, si hubiere lugar a ello, por el dafio sufrido" [fundamento 11]. En esta misma linea de razonamiento, se ha precisado en otra sentencia que “la tutela jurisdiccional que no es efectiva no es tutela’, reiterando /a intima vinculacién entre tutela y ejecucién al establecer que ‘el derecho al cumplimiento efectivo y, en sus propios términos, de aquello que ha sido decidido en el proceso, forma parte inescindible del derecho a la tutela jurisdiccional a que se refiere el articulo 139.3 de la Constitucion” (STC 4119- 2005-AA/TC, fundamento 64). ‘fxoreon = TERCERO: A que, conforme se advierte de autos, la causa fue sentenciado a fojas 244, por Resolucién numero treinta de marzo del dos mil once, decidiéndo: que declara fundada la demanda interpuesta por Segundo Limber Pinchi Garcia, contra ORGANISMO DE FORMALIZAGION DE LA PROPIEDAD INFORMAL- COFOPR! SAN MARTIN, sobre accién de amparo en consecuencia se ordena a la demandada cumpla con reponer al demandante en el CARGO QUE VENIA OSTENTANDO HASTA ANTES DE ‘SU CESES....(sic) (las letras negritas corresponden a la sentencia dictada en autos), en cambio la demandada cuyo escrito afirmativo de cumplimiento a la sentencia, no ha acreditado con documento idéneo sustentatorio a la afirmacion que hace; respecto a la negativa que hace el demandado, por el cual se provee. CUARTO: Que en efecto "la actuacién de fa autoridad jurisdiccional en la etapa de ejecucién de sentencias constituye un elemento fundamental e imprescindible en el logro de una efectiva tutela jurisdiccional, siendo de especial relevancia para el interés public, dado que el Estado de Derecho no Puede existir cuando no es posible alcanzar la justicia a través de los érganos establecidos para tal efecto. Para ello, la autoridad jurisdiccional debera realizar todas aquellas acciones que tiendan a que los justiciables sean repuestos en sus derechos reaccionando frente a posteriores actuaciones o comportamientos que debiliten el contenido material de sus decisiones, pues s6lo asi se podran satisfacer los derechos de quienes han vencido en juicio, sin obligarles a asumir la carga de nuevos procesos” (STC 1042-2002-AA/TC). QUINTO: EI deber personal del cumplimiento de sentencia, conforme lo prescribe el articulo 41.1 de la Ley 27584, Conforme a lo dispuesto en el inciso 2) del Articulo 139 de la Constitucién Politica y el Articulo 4 de la Ley Organica del Poder Judicial, las resoluciones judiciales deben ser cumplidas por el personal al servicio de la administracién publica, sin que éstos puedan calificar su contenido o sus fundamentos, restringir sus efectos o interpretar sus alcances, bajo responsabilidad civil, penal o administrativa; estando obligados a realizar todos los actos para la completa ejecucién de la resolucion Judicial, siendo ello asi; REQUIERASE, a la demandada ORGANISMO DE FORMALIZACION DE LA PROPIEDAD INFORMAL- COFOPRI SAN MARTIN, para que en el plazo de CINCO DIAS de notificado acredite con documento idéneo el cumplimiento de la sentencia; ademas se precise la persona responsable al cumplimiento de la sentencia, bajo apercibimiento de remitirse copia certificada al Ministerio Publico, asi como la apertura de Investigacion Administrativa, a que hubiera lugar en caso de incumplimiento. Notifiquese.-

También podría gustarte