Está en la página 1de 7

Tema 5: Trnsito de

Avenidas

Significado
Una avenida es una
corriente de agua de
magnitud importante que
ocurre como
consecuencia de una
tormenta. El trnsito de
una avenida consiste en
mitigar el efecto de dicha
avenida
previniendo/controlando
inundaciones a travs de
obras hidrulicas.

Tema 5: Trnsito de
Avenidas
Refirindolo a los conceptos de
escurrimientos e hidrogramas...
El trnsito de una avenida consiste en modificar el
hidrograma que llega como estmulo producto de
una tormenta, en un hidrograma donde se retarde
el efecto del pico y la magnitud del mismo.
Q (m3/s)

Hidrograma de
entrada
Volumen de almacenamiento

Hidrograma de
salida

Tiempo

Tema 5: Trnsito de
Avenidas

Trnsito de avenidas
Una avenida se puede atenuar a travs de su
conduccin a vasos de almacenamiento o a
travs de cauces con ciertas caractersticas.

Trnsito de avenidas en vasos de


almacenamiento
Un vaso de almacenamiento sirve para controlar
los escurrimientos en exceso de un ro.
Q (m3/s)

Volumen excedente
Hidrograma de un ro

Demanda
Volumen faltante
Tiempo

Tema 5: Trnsito de
Avenidas

Principales componentes de un vaso


Capacidad de
superalmacenamiento

Corona
Compuerta

Libre bordo

1
2

Vol. til

Obra de excedencias

Obra de toma

Vol.
muerto
1.
2.
3.
4.

Volumen de azolves
NAME: Nivel de aguas mximas extraordinarias.
NAMO: Nivel de aguas mximas ordinarias.
NAMINO: Nivel de aguas mnimas de operacin.
NAMIN: Nivel de aguas mnimas.

Tema 5: Trnsito de
Avenidas
Estimacin del volumen til

Para estimar el volumen til se requieren planos


topogrficos y registros hidrolgicos
(hidromtricos, evaporacin, precipitacin, etc.).
Generalmente la informacin topogrfica se
sintetiza en curvas de rea-Elevacin y VolumenElevacin.
rea, Ha
Elevacin, m

Volumen, 106 m3

Tema 5: Trnsito de
Avenidas

Mtodos preliminares para la


estimacin del volumen til

Curva Masa (demanda constante)


Vol. Acumulado, 106 m3

Curva masa (demanda constante).


Algoritmo del pico secuente (demanda
variable).

a.

Primer volumen
excedente.

b.

Primer dficit de
agua.

c.

Segundo volumen
excedente.

d.

Segundo dficit de
agua

c
Demanda

(m3/s)

b
a

E F M A M J J A S O N D E F

Tiempo

Capacidad til =
Mayor dficit

Tema 5: Trnsito de
Avenidas
Algoritmo del pico secuente (demanda
Flujo entrada Demanda
(M-m3)
(M-m3)
500
300
700
300
800
400
400
500
300
700
300
800
200
500
100
400
300
300
600
300
800
200
900
500
300
700
400
600
900
200

(E-D)

variable)

1200
1000
800
600
400
200
0
-200
-400
-600
-800

E-D)
(M-m3)
200
600
1000
900
500
0
-300
-600
-600
-300
300
700
300
100
800

E-D
(M-m3)
200
400
400
-100
-400
-500
-300
-300
0
300
600
400
-400
-200
700

Capacidad til

8
Tiempo

10

12

14

16

También podría gustarte