Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL

LISANDRO ALVARADO
DECANATO DE INGENIERA CIVIL
Asignatura: Dinmica
Seccin: 42
ASIGNACIN CAPITULO 14 (SISTEMAS DE PARTICULAS 10%)
ESQUEMA DE PRESENTACIN:

Introduccin
Importancia del estudio del movimiento de sistemas de partculas en la rama de la ingeniera,
breve resumen de los puntos a tratar.
Deduccion de ecuaciones a utilizar.
Parte terica, explicar y deducir las ecuaciones correspondientes a los siguientes temas (con sus
respectivos grficos explicativos):
1. Aplicacin de las leyes de Newton. Fuerzas inerciales o efectivas
2. Cantidad de movimiento lineal y angular
3. Movimiento del centro de masa
4. Cantidad de movimiento angular con respecto a su centro de masa
5. Conservacin de la cantidad de movimiento
6. Energa cintica
7. Principio del trabajo y la energa. Conservacin de la energa
8. Principio de impulso y cantidad de movimiento
Resolver ejercicio propuesto # 1 y 2
Realizar diagramas o dibujos de ser necesario y trabajar ordenadamente
EJERCICIOS
1.

Una barra horizontal de masa m1 y pequeo dimetro cuelga


mediante dos alambres de longitud l de un carrito de masa m2,
que puede rodar sobre los dos rieles horizontales. Si el conjunto
de abandona desde el reposo con los alambres formando un
ngulo con la vertical, hallar la velocidad vb/c de la barra
relativa al carrito y la velocidad vc del carrito en el instante =
0. Despreciar el rozamiento y tratar el carrito y la barra como si
fueran masas puntuales.

2.

Un bloque B de (suma de ltimo dgito de C.I. de integrantes) kg parte del reposo y se desliza
hacia abajo de la superficie inclinada de una cua A de (suma de ltimo dgito de C.I. de
integrantes multiplicada por 2) kg, la cual es soportada por una superficie horizontal. Ignorando la
friccin y denotando por s la distancia recorrida por el bloque B hacia abajo por la superficie de la
cua, obtenga expresiones para a) la velocidad del bloque B relativa a la cua A, b) la velocidad de
la cua A. c) grafique la velocidad de B relativa a A y la velocidad de A como funciones de s para
0 s 0.6m (Donde s es la distancia que B recorre sobre A)

También podría gustarte