Está en la página 1de 30

Introduccin a la

Fisiologa Respiratoria (II)


Dr. Gabriel E. Bohrquez M.
Profesor Instructor
Departamento de Fisiologa

Curso Medicina
Mrida, Noviembre 2014

En resumen
Conceptos bsicos
Funciones
Recuento anatmico

Modelo de Weibel de las vas areas

Tipos de epitelio y clulas de las vas areas y alvolos


4

Diferencias regionales
5

Clula caliciforme
Clulas Clara
6

Membrana alveolo-capilar

Neumocito tipo I / Neumocito tipo II /


Macrfago alveolar
9

Fisiologa Respiratoria
Ventilacin

Dr. Gabriel E. Bohrquez M.


Profesor Instructor
Departamento de Fisiologa

Curso Medicina
Mrida, Noviembre 2014

Contenido de la clase
Msculos respiratorios en inspiracin y espiracin
Ventilacin / Ventilacin alveolar
Volmenes pulmonares
Medicin de volmenes corporales: espirometra y
pletismografa

INSPIRACIN

ESPIRACIN

Esternocleidomastoideo
Escalenos

Intercostales
externos

Intercostales
internos

Diafragma

Oblcuo
externo
Oblcuo
interno
Transverso del
abdomen
Recto del abdomen

VOLMENES
Volumen corriente
500 ml
Espacio muerto anatmico
150 ml

Gas alveolar
3000 ml
Flujo capilar
pulmonar
70 ml

FLUJOS
Ventilacin total
7500 ml/min
Frecuencia
15/min
Ventilacin alveolar
5250 ml/min

Flujo sanguneo
pulmonar
5000 ml/min

Podemos vaciar un pulmn?

24

Papel

Litros

Capacidad
pulmonar total

Espirmetro

Capacidad
vital
Lpiz

Volumen
tidal

*
Capacidad
residual
funcional

Volumen
residual

* Volumen de Reserva Espiratorio

Volumen de Reserva Espiratorio

Dilucin de la mezcla gaseosa


Provee ventaja mecnica

Concentracin =

masa =

masa
volumen

C.V

"Si se conoce la cantidad total de un soluto disuelto


en un volumen de solvente desconocido y se
conoce la concentracin, se puede determinar el
volumen del solvente"

Antes del equilibrio

Despues del equilibrio

CRF)

CRF =

V1(C1 - C2)
C2

También podría gustarte