Está en la página 1de 1

1.

2 GENERALIDAD SOBRE ETICA


Desde el punto de vista etimolgico, la palabra tica proviene del vocablo griego, ethos,
que significa carcter o modo de ser. El primero que us la palabra ethos fue Homero,
quien entenda por esa palabra: lugar habitado por hombres y animales. Para Aristteles,
la tica es un tratado de los hbitos y las costumbres.
1.2.1 LA TICA, SU OBJETIVO DE ESTUDIO Y SU SENTIDO SOCIOCULTURAL
Definiciones de tica
1. tica es parte de la filosofa que trata de la moral y de las obligaciones del hombre.
2. La tica es todo aquello relativo a los principios de la moral.
3. La tica tambin es entendida como la ciencia que estudia el comportamiento moral de
los individuos en la sociedad
Su Objetivo de Estudio
Es permitirnos estudiar la moral en relacin con el comportamiento humano.
De este estudio nacen los cdigos de tica para ejercer las distintas profesiones.
Estos cdigos pueden ser definidos como un conjunto de normas deontolgicas, (ciencia o
tratado de los deberes) emanadas de diversos organismos nacionales o internacionales, para
que los profesionales conozcan sus deberes y obligaciones, as como sus derechos, cuando
se encuentren en el ejercicio profesional con dignidad y honestidad, anteponiendo siempre
a sus intereses el servicio a la sociedad.
Sentido Sociocultural
Estudia las normas y principios morales de la vida colectiva en un mbito institucional y no
institucional. La tica sociocultural constituye el complemento necesario de la tica
individual, que considera la responsabilidad del individuo con respecto a los dems y para
consigo mismo.
1.2.2 EL JUICIO MORAL Y EL JUICIO ETICO
JUICIO MORAL
Es el acto mental que establece si una cierta conducta o situacin tiene contenido tico o,
por el contrario, carece de estos principios. El juicio moral se realiza a partir del sentido
moral de cada persona y responde a una serie de normas y reglas que se adquieren a lo
largo de la vida.
JUICIO ETICO
Juicio tico es una facultad del alma que permite diferenciar entre el bien y el mal. Cuando
se pone en palabras, el juicio es una opinin o un dictamen. La moral, por otra parte, est
asociada las costumbres, valores, creencias y normas de una persona o de un grupo social.

También podría gustarte