Está en la página 1de 10
IN EN PROTESIS TOTAL En busca de un esquema oclusas ideal para el paciente portador de protesis completa se han desarrollado diferentes esquemas oclusales que han ido evolucionando y cambiando de acuerdo a la ulilizacién de los moldes de dientes. 1. Eaquema oclusl balanceada 2. Esquema oclusal no balanceada 3. Exquema oclusal Lineal o Monoplano. 4. Esquema oclusal Lingualizada Los moldes de dientes varian desde dientes anatémicos, poliplanos, dientes no. anatémicos, monoplanos y dientes lingualizados *. Es importante conocer que la protesis completa tiene como objetivo principal devolver en cierto porcentaje Ia funcién masticatoria asi como también mejorar la estética, fonética, comfort y comodidad del paciente en. movimientos funcionales y preservar las estructuras existentes. Fig. 6. Comparacién de eficacia masticatoria, Me Crakem Protesis Parcial Removible 10*. Edicién Panamerica McGivney-Carr 2004,” En pritesis completas ex deseable la oclusidn balanceada que es limitada por el ancho buco lingual y mesic al de la inclinacin dela eispide anatémica, debido aque las fuerzas ochusales pueden provocar Ia inestabilidad de Las presisy traumatizar as ssirusturas de soporte, Ese ests puede alcanzar un nivel en que causa movimicato de tas bases prosésicas *, ‘No obstanic, en los dicnes naturales ya est estblosido el traspase vertical y por ende cf dngulo deta guia incisal, mientras que en las protesis completas cl traspase vertical csté parcialmente en manos del dentsta. Se puede hacer en el ngulo agudo de 60 0 ‘mas grados o en el ngulo mas Hlano de 5 © menos gracos, aun 0 grads. Se entiende que entre mis cereano esté el Angulo de guia incisal alos 0 grados mas stable; sen las prtesis a causa cela reducei6n de las pendienteslaterales 1 odontdlogo debe considerar la plenitud del reborde y relacién del reborde para determinar que tipo de esqueme oclusalrequier el pacicnte "= {La reducein de la inclinacn cuspidea es un gran estabilizador de las dentaduras Los dientes con citspides de 0 grades no pueden desgarar a menos que en el ciclo rmasticatorio se incluya algiin movimiento horizontal el cual es inducide por los smisculos dela mastcaciéa. ILL OCLUSION BALANCEADA: Se basa cn la tcoria esférica de ta oclusién, Como requisito se tiene que usar artculador semi ajustabl jocalizar el eje de bisagra y usar arco facial, registra movimicntos excéntricos y céntricos * La oclusién balaneeada tiene el contacto de todos los dientes en interdigitacién maxima de las wispides de las mismos y durante los movimicntos mandibulares cexeéntricos. Se ha hecho referencia ello como aclusién completamente balanceada u cclusién balanceada bilateral y se ha dicho que es ideal para Ja restauracién con dentaduras commpletas ¢ ‘La octusién balanccada se refiere a contactos dentales simulténeas durante los movimicntos exeéntricas (Scaife, Holt); las fucrzas ocusales laterales generadas durante los movimientos son compartidas por todos los dientes y articulaciones ‘temporomandibulares (Granger, Kaplan), EI movimicnio masticatorio para la oclusién 2 bbalanceada esta basado en la teoria de que las fucrzas se generan horizontalmente en Jugar de vertcalmente. Para claborar, el movimiento, masticatorio se generan fuerzas fateraes dasinas sobre los dicntes que son nocivas desde un punto de vista periodontal. Para reducir estas presiones laterales, tas deberian distribuirse ampliamente para limitar la fuerzas fisioligicamente, Por estas razones, es necesario: que exista un drea de contacto miximo en la interdigitacién de las eispides de Los ddicntes y en todas los movimientos excéntrices. Se dice que esta distribucién cequilibrada de fuerzas ayuda a mantener la salud oral La oclusén halanceads se basa en tres teoriasclisicas: ls tes puntos de equilib ‘clus de Bonwill (la curva de Spee) y la teoria esfiriea de Monzén. Es dill encontrar junto con un periadonto sano en una denticién natural VENTAJAS: ‘= Penciracién mis ficil det bolo alimenticio, + Ladentadura es mis estética. + Las cispides actian como guias de mandibula, levindola a una relacién smaxilomandibularrepetible. © Las fuerzas parafuncionales se eliminan par el balance bilateral. +) Menor reabsorcign del reborde a largo plazo. DESVENTAJAS: ‘= Con al reabsorcién alveolar, aparecen mayores discrepancias oclusales que son Aifciles de ajustar. ‘© Esnecesria la existencia de bases estables y rlacionesintemaxlares precisas. Mayor esrés horizontal dcbido a ls intinaciones cuspideas. + Aniculacidn dificil en la lase 1 de Angle. © Requiere mis tiempo y ténicas pecisas. © Necesita mas ajustes posinsercién “.

También podría gustarte