Está en la página 1de 7

NECROSIS COAGULATIVA

Infarto agudo y crnico del miocardio. Las reas de color marrn comprenden el infarto
agudo y las zonas blancas ciocatriciales el infarto antiguo.

NECROSIS LICUEFACTIVA

Esta es una necrosis licuefactiva de cerebro en un paciente que sufri un derrame


con una prdida focal de riego sanguneo a una porcion de cerebro (infarto
cerebral). El tipo de infarto es destacado por la prdida de neuronas y clulas de la
neurogla y formacin de zonas claras (espacios libres de clulas) ubicados en el
sector izquierdo-central de esta imagen.

FASCITIS NECROTIZANTE COMO COMPLICACIN DE VARICELA, EN NIOS.

NECROSIS GANGRENOSA

Necrosis cutnea por tratamiento anticoagulante oral

Varn de 62 aos sin


antecedentes de inters que
es remitido a la Unidad de
Quemados de nuestro Hospital
desde su centro de referencia
con el diagnstico de
quemadura qumica en el
miembro inferior derecho de
24 horas de evolucin.
Sufrimiento y necrosis cutnea
hasta raz del muslo

NECROSIS CASEOSA
Paciente con TBC
muestra mltiples
granulomas con
ocasionales reas de
necrosis caseosa,
particularmente en la
dermis superior; se
observan escasos
bacilos o son ausentes.
Se pueden observar
cambios secundarios de
la piel como atrofia,
ulceracin o acantosis.

Pseudomicetoma por M.
tuberculosis en pie izquierdo.

varn de 40 aos, con


antecedentes de TBC pulmonar,
con mala adherencia al
tratamiento. Consulta por presentar
en pie izquierdo, un tumor
inflamatorio de consistencia
duroleosa, con reas
reblandecidas que fistulizan a la
piel y drenan material purulento
libre de granos.

NECROSIS GRASA

La necrosis grasa se produce en la pancreatitis aguda, en donde la lipasa


pancretica degrada grasa del mesenterio y aparecen saponificaciones sobre el
mismo por conjugacin de los lpidos con el calcio. Son visibles
macroscpicamente.

NECROSIS FIBRINOIDE

Vasculitis inducida por medicamentos asociados con ANCA

La Vasculitis Leucocitoclstica Cutnea es la inflamacin de las paredes vasculares de


pequeo calibre, como dermatosis paraneoplsica en un caso de Linfoma no Hogdkin.

BIBLIOGRAFIA:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0376-78922007000400008&script=sci_arttext
http://patologiab-medicinalp2012.blogspot.com/2012_04_01_archive.html

También podría gustarte