Está en la página 1de 2

A continuacin se hace referencia a una de las tecnologas ms popularizadas y competentes en el

mercado mundial, se hablara de sus inicios, que factores influyeron en su surgimiento, ya sean
estas causas tecnolgicas y/o comerciales. Se precisara de conceptos fundamentales de la misma
y que aspectos caractersticos son fundamentales para entender como es su funcionamiento.
El proceso de expansin de los sistemas de comunicaciones concibi desde los aos 90s a la
LTE, posicionndola como la tecnologa con el futuro ms prometedor a la hora de ofrecer los
servicios (LTE Advanced) de los cuales son competentes a las compaas de telecomunicaciones.
Antes de esta, lo que se encontraba consolidado eran las redes UTMS y las de segunda
generacin, las cuales parecan tener suficiencia para los requerimientos de los usuarios de la
poca. Sin embargo las compaas se dieron cuenta que este sector es muy dinmico, y factores
como el modelo de desarrollo econmico y la forma como el usuario percibe el alcance del servicio,
por lo que era necesario impulsar la competitividad [1].
Evolucin: El usuario hace uso de un servicio contratado, el cual provee acceso, capacidad de
movilidad y cierto alcance especificado en alguna zona geogrfica. Mientras que el operador debe
asegurarse de satisfacer toda la demanda a partir de un anlisis previo [2].
Considrese una densidad de usuarios U(usuarios/Km2), generando un trfico T(bits/usuarios).
Para esta demanda un operador tiene asignado una estacin base de ancho de banda B(Hz),
haciendo uso de una tecnologa caracterizada por una cierta eficiencia espectral E(bits/seg/Hz).
Considrese que la estacin puede cubrir un rea de S(Km2). As la capacidad desplegada por el
operador es B*E/S(bits/s/Km2). El dimensionado adecuado corresponde al caso en que la
capacidad desplegada por el operador permite cubrir la demanda de trafico de los usuarios (B*E/S
=U*T) [2].
Referencias:
[1] Narcs Cardona, Juan Jos Olmos, Mario Garca, Jos F. Monserrat. 3GPP LTE: Hacia la 4G

mvil. Primera edicin, abril 2011, pp 1-2.


[2] Ramn Agusti, Francisco Bernardo, Fernando Casadevall, Ramon Ferrs, Jordi
Prez-Romero, Oriol Sallent. LTE: NUEVAS TENDENCIAS EN COMUNICACIONES MVILES.
2010, pp 22-23.

También podría gustarte