Está en la página 1de 18
EQUILIBRIO QUIMICO ajo condiciones adecuadas, el nitrégeno y el hidrégeno reaccionan para formar amo- Ng) + 3H,(g) — 2NH3(g) otra parte, el amonfaco se descompone a températuras elevadas para producir jgeno e hidrégeno: 2NH3(g) — Nag) + 3H.(8) reacci6n es reversible, y la ecuaci6n para la reaccién también puede escribirse Nig) + 3H2(8) —= 2NHx(g) flecha doble (—+) indica que la ecuacién puede leerse en cualquier direccién. Todos los procesos reversibles tienden a alcanzar un estado de equilibrio. Para una i6n quimica reversible, se alcanza un estado de equilibrio cuando la velocidad a s quimicas reversibles. Reacciones reversibles y equilibrio quimico ‘Considere una ecuacién hipotética reversible: A,lg) + B,(g) —= 2 AB(g) Esta ecuaci6n puede leerse en ambos sentidos, hacia adelante 0 hacia atrés. Si A, y B, se mezclan, reaccionarén para producir AB. Por otra parte, una muestra de AB puro se descompone para formar A; y B,. Suponga que colocamos una mezcla de A; y B; en un recipiente. Reaccionarén para producir AB y sus concentraciones disminuirdn gradualmente a medida que ocurre la reaccién hacia la derecha (Figura 13.1). Puesto que las concentraciones de A, y B disminuyen, disminuye la velocidad de la reaccién hacia la derecha ~ Al comienzo del experimento, no puede ocurrr la reaccién inversa puesto que AB 10 se ha formado. Tan pronto como la reaccién hacia la derecha produce alguna cantidad de AB, comienza la reacci6n inversa, La reaccién inversa comienza lentamente ‘puesto que Ia concentracién de AB es baja) y se acelera gradualmente. , CAPITULO 13 2 2 & ‘ a 5 8 is Tiempo Figura 13.1 Curvas que muestran cambios en las concentraciones de materiales con el tie para la reaccion A, + B, = 2AB. El equilirio se logra en el tiempo f, ‘A medida que transcurre el tiempo, Ia velocidad de la reaccién hacia la disminuye y aumenta la velocidad de la reaccién inversa hasta que las dos son igu: En este punto, se establece el equilibrio quimico. Estado de equilibrio es aquel en cual las dos velocidades opuestas son iguales. -En-el-equilibrio, las.concentraciones.de todas las sustancias permanecen forma similar, A, y B, se forman (por la reaccién inversa) a la misma velocidad que son usadas (por la reaccién hacia la derecha). Es importante concentraciones son constantes debido a que las velocidade: son iguales y no debido a que ha cesado toda actividad, Los datos para el experi se-muestran en la Figura 13.1. El equilibrio se alcanza en el tiempo 1,. Si suponemos que las reacciones hacia la derecha y la inversa se realizan mecanismos sencillos de una sola etapa, la velocidad de la reaccién hacia la det es velocidad, = k,{A,J[B.] y la velocidad de a reaccién inversa es velocidad, = K[ABF En equilibrio, estas dos velocidades son iguales y, por consiguiente, velocidad, = velocidad, FAA] = k(ABP Esta ecuaci6n puede trasponerse en ky [ABP iy % [ALIEB] Capitulo 13. Equilibrio quimico Laconstante dela velocidad de la reacci6n hacia la derecha, K,,dividida por lacons- tante de velocidad de la reacci6n Inversa, K;, es igual a una tercera constante, lacual se llama, constante de equilibrio K: (13.1) El valor numérico de K varia con la temperatura, Para esta reaccién hay un mimero ilimitado de posibles sistemas de equilibrio. Sin embargo, las concentraciones A, By y AB para cualquier sistema en equilibrio a una temperatura dada seré, cuando se exprese en la manera precedente, igual al mismo valor de K. En general, para cualquier reaccién reversible wW + xX=*yY + 2Z (13.2) en equilibrio, x= LYE [w)"-x}? (13.3) Por acuerdo, los términos de la concentracién para los materiales a la derecha de la ecuacién quimica se escriben en el niimerador de la expresién para la constante de equilibrio. Si la ecuacién se escribe en la forma inversa, JY + 2Z = WW 4.xX la expresi6n para la constante de equil Iwexd: “~ Wrtzy Observe que K’ es el reciproco de K: rio (la cual indicaremos como K") es 1 ee En nuestra derivacion, suponemos que las reacciones hacia la derecha y la inversa se realizan por mecanismos que consisten en un solo paso. {Se cumple la ley del cequilibrio para las reacciones que ocurren por mecanismos de més de una etapa? La respuesta es que si. Considere la reaccién 2NO,Cl(g) =* 2 NO,(g) + Cl2(g) para la cual la expresién de la constante de equilibrio es [NO,}[C1,] *="TNO.CIP Se cree dle la reacciGn se realiza mediante un mecanismo consistente en dos pasos: 13.1 Reacciones reversibles y equilibrio quimico

También podría gustarte