Está en la página 1de 56
3. SEDIMENTACION POR: Ing. José M. Pérez C. = 12. - 3. SEDIMENTACION Uno de los procesos més ampliamente usados en el tratamiento de agua es la sedimentacién. Se entiende por sedimentacién a la remocién, por efecto gravitacional, de las particulas en suspensién en un fluido, y que tengan peso especffico mayor que el fluido. En un determinado intervalo de tiempo no todas las partfculas en sus~ pensién sedimentan. A las que sedimentan en un intervalo de tiempo elegido se les llama "sélidos sedimentables". La sedimentacién como tal, es en esencia un fenémeno netamente fisico. Est relacionada exclusivamene con las propiedades de cafda de las particulas en el agua. Cuando se produce sedimentacién de una suspensién de particulas, el resultado final seré siempre un fluido clarificado y una suspensién més concenttada. A menudo se utilize para designar a la sedimentacién los términos de: clarificacién, cuando hay un especial interés en el fluido clarificado y espesamiento, cuando el interés est en la suspensién concentrada. Las particulas en suspensién sedimentan en diferente forma, dependiendo de las caracteristicas de las particulas as{ como de su concentracién. Se designa como "part{culas discretas" a aquellas que no cambian de caracterfsticas (forma, tamafio, densidad) durante el proceso. Se denomina “sedimentacién" o "sedimentacién simple" al proceso ‘de depésito de particulas discretas. Este caso se presenta en desarenadores o en sedimentadores como paso previo a la filtracién lenta. "Part{culas floculentas" son aquellas producidas por 1a unién de part{— culas coloidales por medio de agentes quimicos. Se denomina "sedimentacién floculenta" 0 "decantacién", al proceso de depésito de particulas floculentas, las cuales cambian de caracteristicas (forma, tamafio, densidad, resistencia) durante el proceso. Este caso se presente en clarificacién de aguas, como proceso interme— dio entre coagulacién-floculacién y filtracién répi Cuando existe una baja concentracién de particulas en el agua éstas se depositan sin interferir, denomingndose a este fenémeno “cafda libre"; en cam- bio, con altas concentraciones de particulas, se producen colisiones que las mantienen en una posicién fija, ocurriendo su depésito masivo en lugar de in- dividual, a este proceso de sedimentacién se le llama "depésito o cafda inter- ferida" o "sedimentacién zonal". ~ 122 - Cuando las particulas ya en contacto forman una masa compacta que inhi- be una mayor consolidacién, se denomina “compresién" o "zona de compresién' 3.1 TEORTA BASICA Al analizar el fenémeno de sedimentacién se enfocardé en primer lugar el caso més general del movimiento de una partfcula en un fluido, luego un con- junto de partfculas, y posteriormente su aplicacién al tratamiento de agua. 3.1.1 SEDIMENTACION DE PARTICULAS DISCRETAS El fenémeno de sedimentacién de particulas discretas en una suspensién diluida, puede describirse por medio de 1a mecénica cldsica. 3.1.1.1 SEDIMENTACION LIBRE En este caso la sedimentacién es solamente una funcién de las propieda~ des del fluido y las caracterfsticas de las partfcul: Una partfeula ‘est& sometida a dos fuerzas (Figura 3.1), - flotacién FF, que es igual al peso del volumen del Ifquido desplazado por la partfcula (Principio de Arquimides) y 1a fuerza gravitacional FC, Fr Fig. 3.1: FUERZAS ACTUANTES EN UNA PARTICULA

También podría gustarte