Está en la página 1de 104
ELECTROLISIS DE LA SOLUCION RICA PROCEDENTE DE LA DESORCION DEL ORO ADSORBIDO EN EL CARBON La celda electrolitica descrita por Zadra (Fig. 24), es de forma circular, con un dnodo cilfndrico con malla de acero inoxidable (nfquel/cromo), un divisor cilindrico perforado y un cétodo de lana de acero inoxidable. La cantidad de lama de acero que se requiere es de 1,68 Ibs/pic’ del volumen del. compartimiento del catodo, Por ejemplo, si el cilindro del cétodo tiene 16 pulgadas de didmetro y 18 pulgadas de altura, el volumen calculado es de 2,09 pies, consecuentemente, la lana de acero necesaria para este caso es de 3,5 Ibs. La corriente eléctrica usada en la celda electrolitica es de 0,0514 amperios por gramo de lama de acero en el cétodo. El consumo de energfa eléctrica es moderado, siendo 2,5 voltios y 3 a 5 amperios. En 1973, G.M-Potter y H.B. Salisbury, al referirse a la celda electrolitica cilindrica, opinaron que dicha celda requiere una cuidadosa atenci6n en el montaje para lograr un contacto eléctrico uniforme y deposicién del oro. A pesar de tal cuidado, de vez en cuando se encuentra en las celdas de operacién, algunas éreas con deposici6n pobre, causada por un inadecuado contacto eléctrico 0 por un corto cireuito de la solucién. Estos hechos motivaron el disefio, la construccién y la prueba de una nueva celda electrolitica, tal como se muestra en la Fig. 25 Las operaciones iniciales de la nueva celda, demostraron que el reemplazo de la lama de acero (cétodo) es mucho mas facil y r4pido que en las celdas cilindricas (Zadra). El montaje pesado con barras de acero, asegura un contacto eléctrico uniforme por todo el c4todo de lama de acero, dando como resultado un depésito de oro pesado y una mejor remocién del oro de la soluci6n, que cuando se usa la celda cilfndrica. Al procesar una solucién con 60 onzas de oro empleando tres celdas planas en serie, se obtuvo una solucién agotada con menos de 0,03 onzas de oro. El voltaje de la operacién era de 2,5 y la densidad de la corriente de 3,5 amperios/pic?, basado en las dimensiones rectangulares de la bandeja del catodo. Finalmente, el cétodo de lama de acero se funde con fundentes para obtener el bullén de oro. sx SEPARACION DE LA PLATA DE LAS SOLUCIONES RICAS EN ORO Y PLATA ORIGINADAS EN LA CIANURACION Se ha demostrado en la préctica que la lixiviacién en pilas y la adsorcién del oro y la plata en carbén activado, no es muy satisfactoria cuando las menas de oro 104 [ ‘son ricas en plata, en razén de que aumenta enormemente la cantidad de carbé6n activado necesario para adsorber el valor equivalente en délares, de plata, de un yolumen igual de la solucién rica. El procedimiento consiste en recuperar la plata selectivamente, como precipitado de sulfuro de plata (Ag,S) empleando para el efecto sulfuro de sodio (NaS). El precipitado se filtra y el oro se recupera del filtrado por adsorcién en car- bon activado. La clave de este proceso es la formacién de codgulos de plata (Ag,S) ficilmente filtrables cuando se agita la pulpa con 0,5 libras de CaO por tonelada de solucién durante una hora. La secuencia del proceso, se puede ver en la Fig. 26. EI método permite la obtencién de un bullén de oro pobre en plata. Los filttados contienen menos de 1 p.p.m. de plata y hasta 800 p.p.m. de oro. Los precipitados que contienen cal, lamas, tierra de diatomeas, etc., asf como también ‘Ag, S, ensayan de 3.000 a 6,000 onzas de plata por tonelada y representa una recuperacidn de plata del 99%. El filtrado libre de plata puede someterse a la electrdlisis para recuperar el oro por deposici6n sobre catodos de lama de acero. El électrolito agotado puede recircularse para desorber mas metales preciosos del carbon. El cétodo de lama de acero inoxidable eargado de oro luego de mezclar con los fundentes apropiados, se funde para obtener el bulldn de oro con bajo contenido de plata Fig. 24.-Celda electrolitica deZADRA 105 REFERENCIAS 106 ‘Tanque con cafieria de salida. Bandeja de cdtodo de acero inoxidable y caferia de alimentacion dela soluciGn. Catodo de lama de acero (colocado en 2) Divisorde pldstico perforado. Anodo de malla de acero inoxidable (pesado con barras deacero). Tapa. Fig. 25.-Celda electrolitica modificada

También podría gustarte