Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD


REA ACADEMICA DE NUTRICIN

Indicadores sanguneos y alimentarios de


estudiantes de la Licenciatura en Nutricin de
la Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo
Barajas Mercado Belem
Cruz Lpez Nadia
Gress MogicaKarla Cecilia
Oloarte Hernndez ana Pahola
Prez Gonzlez Frida Daniela
Reyes Cortes Liliana

INTRODUCCIN
La
alimentacin
se
encuentra
en
relacin
directa con los indicadores
sanguneos,
glucosa,
colesterol y triglicridos,
que desencadenan una
serie de alteraciones en el
organismo y por ende
patologas, principalmente
diabetes y cardiopataas

OBJETIVOS
Describir los hbitos alimentarios y evaluar niveles de
glucosa, colesterol y triglicridos en alumnos de la
Licenciatura en Nutricin del octavo semestre grupo dos
de la Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo

METODOLOGA
En este estudio transversal descriptivo se realiz
una encuesta sobre la frecuencia y tipos de
alimentos que consumen los alumnos.
De igual forma se evalu glucosa, colesterol y
triglicridos.
Los resultados fueron expresados mediante
grficos elaborados con el paquete Microsoft
Excel 2010.

RESULTADOS
Los resultados se muestran con frecuencias relativas, donde
se observa que la mayora de estudiantes tiene un consumo
elevado de cereales y bajo consumo en frutas y verduras. Sin
embargo, los resultados sanguneos son normales en la
mayora de los estudiantes.
Consumo por porcin
20%

2%

15%

7%

3%
17%
24%
12%

leguminosas 6-8

AOA 6-11

Leche 0-4 L

Ac y G 17-29

Azucar 0-9

Frutas 27-38

Verduras 17-23

Cereales 34-50

RESULTADOS
Indicadores sanguneos
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%

0%
GLUCOSA

TRIGLICERIDOS
ELEVADO

NORMAL

COLESTEROL

DISCUSIN
No se encontraron otros estudios en los que se
observara el consumo de alimentos e indicadores
sanguneos en nutrilogos, por lo tanto este tema
ser de gran inters para realizar futuras
investigaciones.

CONCLUSIN
Se observo que los alumnos de la Licenciatura en
Nutricin tienden a seleccionar alimentos altos en
hidratos de carbono, y el consumo de frutas y
verduras fue bajo, por lo que se esperara
encontrar valores elevados de los indicadores
sanguneos, sin embargo se encontraron en la
normalidad.

BIBLIOGRAFA

También podría gustarte