Está en la página 1de 7

Las sustancias puras se dice que estn en estados

correspondientes cuando se encuentran bajo las mismas


condiciones reducidas de temperatura y presin.
En 1873 Van Der Waals defini por vez primera el trmino
condicin reducida y presento el teorema de los estados
correspondientes segn el cul todos los gases puros
poseen los mismos factores de compresibilidad si se miden
bajo idnticas condiciones reducidas de presin y de
temperatura. Este concepto fue extendido a los lquidos por
Young en 1899.

De acuerdo con este principio, las desviaciones de las


propiedades termodinmicas de diferentes fluidos
puros manifestaban la misma discrepancia con
respecto a las propiedades de estas sustancias en su
estado gaseoso ideal examinadas bajo las mismas
condiciones reducidas de presin y temperatura. As:

FACTOR DE COMPRESIBILIDAD
CRTICO
De acuerdo con la ecuacin anterior el factor de
compresibilidad debera ser el mismo para todas las
sustancias; realmente estos valores oscilan entre 0,20
y 0,30.
Las primeras cartas generalizadas para factores de
compresibilidad y propiedades derivadas estaban
basadas en el comportamiento de unos cinco a ocho
compuestos.

Tales cartas resultaron defectuosas al tratar de definir


las condiciones de saturacin mostrando una amplia
zona borrosa en esta regin. Esta situacin exiga la
introduccin de un tercer parmetro. Como la mayor
desviacin en esta zona corresponde al valor de z en
el punto crtico, se eligi como tercer parmetro el
factor de compresibilidad crtico Zc que se obtiene de
las constantes crticas a partir de la relacin:

En la figura se representan los valores de la


temperatura reducida de saturacin Trs en funcin de
Zc para diversas presiones reducidas de saturacin
Prs correspondientes a 71 compuestos diferentes.
Cada punto en las Figuras 135 y 136 para una
determinada lnea corresponde a un compuesto
diferente.
La correlacin mejora a medida que nos aproximamos
a la presin crtica, pero empeora a presiones
reducidas bajas. De acuerdo con el teorema original
de los estados correspondientes todas las lneas de
las figuras 135 y 136 deberan ser horizontales.

También podría gustarte