Está en la página 1de 4
FACULTAD ING, AGRIGOUK ER SILABO Festa FACULTAD INGENIERIA AGRICOLA joxaere ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA AGRICOLA ESPECIALIDAD CARRERA PURA IDENTIFICACION ACADEMICA 14. Asignsture 2) Nomire RESISTENCIA DE MATERIALES ») Cécigo 05-031 ©) Prerequsto ESTATICA, 9) Nimero de horas Tetricas:3 Practicas:2 Tota 5 ©) Credtos 4.00 ) Afoy Semeste Académico 2013-01 @)Duracion del asgnature Del 15 de Abril det 2013 al 09 de Agasto del 2013 1.2. Docente y Jefe de Practica 2) Nombres y Apelidos EDUARDO FLORES CONDOR! 5) Condcn NOMBRADO. Categoria PRINCIPAL ©) Especiatad (Moestia) Dr. Meco Ambiente y Desarolo Sostenibie 113. Ambiente donde se realiza el aprendizaje 8) Aula 203. Pabellon de Ingenioria Agricole SSUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES SUMILLA, Laresisincia de materiales estuca y establece ls relaciones ene las cargas exteriors apicadasy sus efectos en el interr de es stds. Es decr, que proporciona los princiios basics para dseiar estructura, toiendo en cuenta les factores eccnomia y seguridad. Tembién, proporciona conocimientos 2 los estudéans de Ja cantera profesional de Ingenieria Agricola, como nsvumentas para tener el creo sido de defo, pare su apicacion en el campo dela Ingenieria en el medio rural, ue nueSEO pais es conciente que debe conta con profesonales competenies en el diseio de algunos elementos estucturales que son ecesaris en el campo dei Ingenieria agricla, Ls signature se ha organizado en las siguientes unidades de abo: TRACCION Y COMPRESION: Ley de Hooke; Calcuo de deformacion axial, calcu de desplazaminto en un punt: Galeulo de estuerzos de igen temico; Estuerzos y delomaciones debido a esturzos inerciales;Esfuerzos crcunferencialy longitudinal, Terie i la elasiccad TENSIONES COMBINADAS: Estado piano do esfuerzos;Calcao de esiverz0s principales; Galculo de Mimo y Minimo estuerzo cotant. Crcuo de esiuerzos de Morh, Estado plano de defermacion; esuerzns ene espacio y Torin. FLEXION Y VIGAS CONTINUAS Y TEORIA DE LAS COLUMNAS: Andlis de reacciones; Constuccion de cagramas de fuerze cota y momento lector. Esiuerzos nommales en vigas; Por fexén cortante; deformacion en vigas;Galeulo de fecha penchente: Método de dcble negracion; Método de area de momentos: y Método de viga conugad; y Teoria de los tres momentos: Slope Deflection, y Método de Gross; Coumnas de ace; y Colum de madera, CONTENIDOS TRANSVERSALES. Los conten ransversales consideradcs para el desarolo dela asonatura son los siguientes: = Educacin en pobiacon (Cultura anda e intesracién regonal Deserlle humano y mecio ambient DDesaroto de une cutura de comunicacione rmacion ML COMPETENCIA FResvelve problemas de las cages exteriresy sus efectos en el interior de los elementos estuctrales,utizands ls princes Ge ‘Tecctn y compresién, en los elements esbuctsrales y expicando los procedimientos de solucion de ssteras hiprestaticas tzanco los calulos numeéicos, demostando responsabilidad, veraccad,objetvidad y atid pare el abajo. También apica en 21 campo de Ingenieria la relaciones ene las caruaséxteriresy sus efectos enol nteror de los sodas, Proporciona instumentoe ‘de seh, pare utlzar en el campo de as ciencias de la Ingenieria Aico, destacando quo ene el pais de conta con el persone! calfcado en e!cisefo de estuctiras en el medio rural IV. TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDACTICAS PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: TRACCION Y COMPRESION: Ley de Hooke; Calculo de deformacion axial, calculo de ‘desplazamiento en un punto; Calculo de estuerzos de origen térmico; Esfuerzos y deformaciones debido a estuerzos ‘nereales:Esfuerzoscircunferencial y longitudinal, Teoria dela elasticidad. ‘TIEMPO DE DESARROLLO: Del 15 de Abi del 2013 al 23 de Mayo del 2013 TOTAL DE HORAS: 30 hers, ‘CAPACIDADES INDICADORES DE ‘ACTITUDES INDICADORES DE ‘CONTENIDOS Y HORA ‘Logo LOGRO Bake © 16) & | lniepes at marco | 1 Paricpacin | » Patope en fone | ola Ley oe Powe | Hooley tecriscele teonco de ee | responsable en el| responeatlo enol | detract wily eomecon—e|conceples, yes y | deamon de ke | desaroho” Ge igs | tera | cemenosestuchrses | pencone senones de} soso | cacao mali > Resouin ge Smarties et | spre saan | spent, naioae “AE | es fee Spies yrespeande | pean, apcranco |S comet ‘engencaly normal. | ls de es demas. opines y . + Expermenia eyes | 15, pci centice y | Tepelando la de los | =Cileulos de esr | Sh Sqerentaé y |” SPENT wre ere are | Sectigenemico iimpacon epincees | Gresenando >| comes poe | Mate ctl | eaters lies me resitacos en un | Fata enlabrelono | Serica yresetles | “Geiomcinas debi \ iiome centioo | ras. eseblees | feguermrercsic | | angmncalyaxct |) Ce pers el Taboo en | | Probiemas. laboratoric cacao a | eos |" crcinerncat—y | Jongitudinal, | | \ | Teoria dota | th | | ashi + | ¢Evatuacion | an SEGUNDA UNDDAD DIDACTICA: FLEXION Y VIGAS CONTINUAS Y TEORIA DE LAS COLUMNAS: Andisis de reacciones Consiuccin de clgramas de fuerza cortante y momento flctr: Estueros normales en viga; Por fexén catante | fac 22 Resourin de | eostenca ginones yrespetndo | progunae, apotan | - | Sec ackins” | +Eewienat is | rertsdeat | pte ny | arc om | de dstomacte Y | 25 acta centice y | Tepe te do oe | VO | | 23, Coaciod de} Penne vite i doin | antics do robloras | Potoae aq ‘ay | SOP TM ia |e } ea “eracoee | actin "| SSA Pn ol] EET yep | =Cakado ce tet | 6h combinecas | + Resuetve ejercicios y | ‘nommas establecidas | penciente; Método de | rebense, | |} pare ef tabejo en | soble | mtegracon: | |» Evexacen | | ateatio | Mtoe ec | de vie conjugace T Tan & a re | | rmementos problemas de epiesnen \ | | | Tectia de energie de | 6h | | | “eetermacin, toreme | | | ce castgiano | (enn | y problemas oe | soleuales | | | Evatumcen mh TERCERA UNIDAD DIDACTICA: VIGAS ESTATICAMENTE INDETERMINADAS, metodo de deformaciones angulares, Metodo o Cross, Metodo de Dobie ntgracion. TIEMPO DE DESARROLLO: Del 08 de Jo el 2019 08 de Agosto dl 2012 TOTAL DE HORAS: 25 horas TAPREDADES —] —WOICADORES DE ‘AGTTUDES | —INDIGADORES DE] CONTENTDOS Y HOR tosro | LosRo | as ae een eee Solusen ce rcblemes | texas, concenics | responsable en el |" reqomble et el | defmacones hparesaicos en] y Leyes | desaroio oe las | decarolo oe las | Angleres, eshuchras | esmucnres como: igs | hundanemales oe le | sesones de | sesiones é| oe secioes | | ec eee) rc ea eee eer recap) |) cee cn | hiperestatcas. ‘materiaies | Opiniones y respetando | preguntas, aportando | estructuras e | 32, Resoucon oe | * Exermenta ls yes | 2 os dea. spnenes | seocones vaiabies y | | Problmas en Oates | le defomacen | 35, actus cintiica y | reepetando = ios | probes ce con aferenes tos oe | guar Y | espe nemas | | mes ‘lcaion | caves | tomacones | sence pare el | *MUESEE Atte | Stew de Cassy | 7h : | momentos” en fo: | tebueenisbotro | Genta y repens y) 33, Capaciiad ce | Sooyos y_elemenins rnomas establecizes | Ronemae oe andisis Ge estuctres | estructural. | para el tabge en | _MPcaciones | ican “menus | , STU ean ‘sholcacon e Teorema | 8h rosie y snc. | Menatrea en Viges | Hpeestaicas yy) | | eS a | | ‘leaion ea | | +feazcen [> | \V._ESTRATEGIAS, METODOS Y TEGNICAS DIDACTICAS 2 Estatogias de Ensoianza — Anrendzaje Resumen lustreciones Anaogias Preguntas intercaladas Crganizadores del conociiento: mapas concentuaies, dbo! de concepos, mapas mentals, reds conceptuales. we heuristic, dol de problemas b Metados = Metode nuove Estutio de casce étode Decuctve ‘Avencizajebasaco en problemas (ABP) Método Trabajo en Equipos = Método Analtics Tecnica Expoative “Tecnica de intrrogatoro - © Seminario Le investigacon active Tecnica cel atop Vi. MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS Texto Caries (Cbjtas de extibicion ea races Materiales de Laberteio Vil EVALUACION DEL APRENDIZAJE T CAPACIOADES 1 TNOIGADORES | TECHICAS E INSTROMENTOS: 77 42 13 21 22 | « interpreta el marco teérioo de ls conceptos, leyes | Examenes =De _composiaon 0 | | *yietpc tremorate ce Demme | Earl erate ps) ee yeralicet ets a | cae ae Searels) | cearacion y preseniando los resuados en un | —Gralee | infarne cientfeo, Resuehe ejerctios y problemas: | de la carga, campo potencial y cliorencial | electico, Interprets ef marco teérico de los cconcents, les yprinpis fundamentales deta resistence Experimenta. las leyes de la eformacion y presentando los resuttados en un | | sen? | | ———NOIGADORES | TECNICASEINSTRUMENTOS | 7 Facpaca Fr ecporeble evo deca de | —Obsevedan ade Cao @ pani | | ls sexes de aprendzne haciendo preps, | Cramenes _— nevercones ees. 20 aoranco cones y repelando la Ge los | Graie ae | cemas, Mueste actiud centiice y respete las | | mas establecidas para el tabgjo en | | |__ abort. Criterios de Evaluacion Asssiencia alas cases tbrcas a las précis de acuerdo al regiamento de evaluacion Calfcecion: La evaluacion del aprendzaje de les capacidades y actudes, sera de acuerdo a los indicadoes establecidos en e! esaoo de cada unicad cdactica Los nicadores de capacdades se evaluern a raves de prucas escrits de colo parla cbservacin de desarrollo de actvidades ‘@permentales ls indcadoresectutinales ser evaluados por mecio de una escala de calficacin, Le formula pers a cbtencion de promedi fl srl siguiente: PROMEDIO = 0.9 (Promedio Capacidades) + Actitudes BIBLOGRAFIA ‘+ "ARTEAGAN. et Resistencia de materiales |y I. Tera y problemas resuetas, UNL. Lima, Peri, Edicion revisada, 1998 ‘+ DELGADO CONTRERAS, Resistencia de materiales, UNI Lima. Per, , 1982 ‘© GERE, JM, TMOSHENKO S, Mechanics of Materia. Stanley Thomes Publishers... 2000 + 4 HIBBELER, RC, Mechanics of Matas, USA, Prentice Hall, 2000 ‘+ LARBURU ARRIZABALAGA, NICOLAS , MAQUINAS: PRONTUARIO, USA, THOMSON PARANINEO, 2000 + SINGER Y PYTEL, Resistencia de materiales , Mexico, Tercera edcion. Quarta Excion, 2006, + TIBURGIO, Resistencia de materales, Problemasseictos, UNI. Lime. Per, 1992 ‘© TIMOSHENKOY GERE, Mecanice de materiales , Meco, Cuenta ediion, 1998

También podría gustarte