Está en la página 1de 30
1. TERMINOLOGIA FORMADA CON RAICES:(raiz en negrita y subrayada) 4.1. Adeno: glandula. * — Adengcele: tumor glandular quistico. 4.2. Ariro: articulaciones, » — Artrodesis: fijacién quirdrgica de una articulacién con objeta de aliviar el dolor o proporcionar soporte ala misma; anquilosis artificial. 1.3. Cardio: coraz6n. > — Gardiopericarditis: inflamacién del corazon y del pericardio. 4.4. Dermo: piel, > — Dermoabrasién: tratamiento para extirpar escaras de la piel mediante el frotamiento con cepillos rotatorios de filamentos 0 papel de lija. Para realizar esta técnica se emplea un aerosol que congela la piel. 4.5. Flebo: vena(s). * Elebotrombosis: anomalia venosa en la que se forma un coagula dentro de la vena, habitualmente provocada por hemostasia, hipercoagulabilidad u oclusion. A diferencia de la ‘trombaflebitis, la pared de la vena no esta inflamada. 1.6. Gastro: estémago. > — Gastromegalia: aumento anormal del tamafio del estomago 0 del abdomen. 17. Meno: menstruacién. > — Menoxenia: cualquier anomalia relacionada can la menstruacian, 1.8. Mio: musculots), » — Migedema: edema muscular. 1.9. Nefro: rinén(es) > Nefroangicesclerosis: necrosis de las arteriolas renales, asaciada a hipertensién. Los signos precoces del praceso son: cefaleas, visién borrasa y una tensién sistélica superior a 120 mm Hg. El examen de la relina muestra hemorragias, exudados vasculares y papledema. El corazén suele estar aumentado de tamaio, especiaimente el ventriculo zquierdo. En la ‘orina se encuentran proteinas y hematies. Si la enfermedad no se trata puede producirse insuficiencia cardiaca y renal 4.10. Nuero:nervio(s).. » — Neuroapraxia: inteupcién de la conduecién nerviosa sin que exista solucién de continuidad en el axon. 1.11, Osteo: huesos. * — Osteoblastoma: tumor benigno pequefio, bastante vascularizado, compuesto por hueso escasamente formado y tejido fibroso. La lesion causa dolor, erosin y reabsorcién del hueso original. 442. Psico: mente(s}, alma. » — Psicoataxia: estado de confusién mental ¢ incapacidad para concentrar o fijar la atencién 1.13. Toraco: pecho-t6rax. >» — Téracocodinia: dolor toracico TERMINOLOGIA FORMADA CON PREFIJOS: (prefijas en negrita y subrayados) 24. A, an:sino disminuido » — Anafia: falta de capacidad para percibir los estimulos tactiles. 2 ‘Ab: separacian. » Abasia: incapacidad para caminar, camo sucede en la abasia paralltica, en la que se paralizan los milsculos de las piernas. 2.3, Adeno: ganglio, glandulas, glandular. > Adenoameloblastoma: tumor benigno del maxilar superior compueste de conductos revestidos de células epileliales cilindricas 0 cuboideas. Se desarrolla sobre un tejido que en condiciones normales da lugar a los dientes, y se ve mas frecuentemente en las personas jovenes, 24. Ante: delatne. » — Antefiexion: posicién anémala de un drgano, el cual presenta una mareada inelinacién hacia delante y esté plegado sobre si mismo. 2.5. Auto: propio, por'si mismo. > — Autocigdtico: relative a aquellos genes de un homocigato que son copias del mismo gen ancestral como consecuencia del apareamiento consanguineo. 26. Bis: das veces, doble. % — Bisecar: dividir en dos partes iguales. 27. Cole: bilis. > — Colecistolitiasis: presencia de ealeulos billares en la vesicula bilar. 2.8. Centi ciento, centésima parte. > — Gentipoise: medida de la viscosidad de un liquido equivalente a la centésima parte de un poise 2.9. Cisto: parecida a un saco, vejiga. toma: cualquier tumor que cantiene quistes, especialmente en a cerca del ovario. 2.40. Contra: opasicién. % — Gontracepcién: procedimienta o técnica para la prevencién del embarazo mediante el usa de medicamentos, dispositivos 0 métodos que bloqueen o alteren uno 0 mas de uno de los procesos de reproduccién de tal forma que el coito pueda realizarse sin fecundacién. Algunos tipos de contraceptives son: anticonceptivo oral, preservativo, diafragma cervical, diafragma contraceptiva, dispositive intrauterine, espermicida, esterilizacién y método de planificacién familiar natural 2.11. — Colp-colpo: reterente a vagina. % — Colpocistocele: prolapso de la vejiga urinaria dentro de la vagina, generalmente a través de la pared anterior de la vagina. 242. De:desde. > — Deeantar: proceso para separar liquides 9 sedimentos sdlidos vertiendo la capa de liquid mas alta. 2.13. Dent-dento: diente. > Dentofacial: perteneciente o relativo a una estructura oral o maxilar. 2.44. Dis: no, separacién, masl estado, dificultad. \drenia: funcién suprarrenal anormal caracterizada por una menor produccién de hormonas, como én él hipesuprarrenalisma o é! hipaadrenocarticismo, o por el aumento de la secrecién glandular, como el hipersuprarrenalismo o el hiperadrenocorticisma 2.15. Dorso: espalda, porcién, posterior. * — Dorsoventral: relativo al eje que pasa a través del dorso del cuerpo y el abdomen. 2.46. — Ecto: externo. * — Eetocitico: que esta fuera de la célula y no forma parte de su organizacién 247. En:en, dentro. % — Enajenacién: estado de deterioro del estado mental 2.18. — Endo: interno. ® — Endacervics perleneciente o relative al interiordel cérvix y del tero.

También podría gustarte