Energia Potencial

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

NOMBRE: CAROLINA CAETE GUTIRREZ

PROFESOR: RUBN MUOZ


ASIGNATURA: PREVENCIN DE LESIONES DEPORTIVAS

Mecnica Muscular

Elemento
Contrctil

Activo-msculosarcmero

Elemento Elstico
en Serie

Tendones

Elemento elstico
en Paralelo

Aponeurosis o
Fascias musculares

El msculo, al estirarse almacena energa en el elemento elstico en serie

La energa potencial puede


manifestarse en forma de
energa mecnica al cesar
las fuerzas que actan sobre
el msculo.

Un msculo con buena


elongacin gana eficiencia
mecnica a la contraccin
mejorando su fuerza

Factores temporales

Manifestacin de
energa mecnica
Energa disipada
en forma de calor
Respuestas reflejas

La condicin bsica para el buen aprovechamiento de la energa


acumulada y almacenada en el componente elstico es que la
contraccin debe ser inmediatamente despus de la elongacin,
como ocurre en los ejercicios con inversin de antagonistas.

Efectos elsticos en el desarrollo


de fuerza de contraccin
La energa potencial
La energa
acumulada en el
almacenada en el
componente elstico
La energa
componente elstico
debe ser utilizada en
almacenada en el
durante la elongacin
componente elstico
forma de rebote, es
depende de la
decir, sin que
muscular depende de
longitud alcanzada
transcurra un perodo
la cuanta de la
de estiramiento, as
elongacin a la que
de tiempo excesivo
como de las
se vea sometido
entre su
caractersticas de
manifestacin y su
elasticidad propias.
almacenamiento.

Aprovechamiento del ciclo estiramiento- acortamiento y


componentes elsticos del msculo

Preinervacin
del reflejo de
estiramiento

Programa
Motor fijo

Sensibilizacin
de husos
musculares

Elasticidade de
los msculos

Desarrollo de
fuerza ms
intenso y rpido

Acumulacin de energa en el
proceso pliomtrico

Estiramiento de
msculos que
sern agonistas

La preinervacin
El estiramiento
Reflejo de
del msculo
de los
El componente
estiramiento
inmediatamente
componentes
elstico del
produce mayor
antes del salto
elsticos
msculo se
inervacin de
hacia arriba:
produce una
aprovecha
fibras y por tanto
como reserva
crea una base
acumulacin de
un desarrollo de
de inervacin
energtica, que energa, que se
la fuerza ms
ptima y
aade a la
permite una
intenso y rpido
modifica estado
energa liberada
mayor
en la
de tensin y
por la
acumulacin de
contraccin
elasticidad del
contraccin
energa.
siguiente.
msculo.
muscular.

También podría gustarte