Está en la página 1de 1

Más allá de las técnicas de estudio

Si eres estudiante o tienes hijos que estudian probablemente habrás


escuchado hablar de la importancia de aplicar unas técnicas de estudio
adecuadas para tener éxito en sus aprendizajes.

Los profesionales de la educación suelen entrenar a sus alumnos en el manejo


de determinadas técnicas de estudio como son el subrayado, la realización de
esquemas y la construcción de resúmenes en las horas de tutoría, apoyo
educativo o incluso en el aula ordinaria. Sin embargo, el índice de fracaso y
abandono escolar se dispara cada vez más. ¿A qué se puede deber este
hecho?

La mayoría de los estudiantes aplica las técnicas de estudio involucrando una


única vía sensorial: la visual. De hecho en los centros educativos, la mayoría
de la información se sigue transmitiendo igual que se hacía en el siglo pasado,
esto es, en soportes gráficos como libros, pósters o pizarras.

Muchos investigadores consideran que el proceso de aprender a estudiar


demanda un entrenamiento multisensorial, donde los estudiantes puedan oler,
tocar, ver, escuchar o incluso degustar aquello que estudian. Esto tiene mucho
sentido si tenemos en cuenta que la mayoría de los sucesos que recordamos
con facilidad están relacionados olores, sonidos, colores, tacto o sabores
determinados.

Otros descubrimientos apuntan a que son los factores intrínsecos al estudiante


como son la actitud o la motivación, aquellos que determinarán el éxito en los
estudios y aconsejan al profesorado la formación en estrategias para fomentar
el desarrollo de habilidades personales en el alumnado.

Esto no quiere decir que para aprender a estudiar no sea necesario el


aprendizaje de técnicas de estudio tradicionales, sino que éstas pueden
mejorar su efectividad si son complementadas con otras técnicas que
involucren un mayor número de sentidos como son el visionado de pequeños
vídeos en Youtube o la entrevista a un experto en el tema.

Si algo está claro es que aprender a estudiar es un proceso que dura toda la
vida, que se mejora con la práctica y que como dice el título, va más allá del
aprendizaje y dominio de las tradicionales técnicas de estudio.

También podría gustarte