Con el siguiente trabajo, pretendemos conocer más a fondo el deporte del vóley playa, y a la
misma vez diferenciar diversos aspectos del reglamento en relación al voleibol que se juega
en pista. Comenzaremos exponiendo, que el vóley playa, es un deporte jugado por dos
equipos de dos jugadores cada uno en una cancha de arena dividida por una red. Consiste en
enviar el balón al campo contrario por encima de la red para que caiga en dicho campo. Un
equipo puede golpear el balón tres veces para retornarlo (incluyendo el bloqueo). El balón es
puesto en juego por el jugador que efectúa el saque. El equipo que gana la jugada anota un
punto (Sistema de punto por jugada o acción-punto). A continuación exponemos por capítulos
la comparativa entre vóley playa y voleibol.
INDUMENTARIA Pantalón corto o traje de baño; una Camiseta, pantalón corto, medias
camiseta o “tank top”. Pueden usar (el uniforme) y zapatos deportivos.
gorra. Descalzos.
El número debe tener un mínimo de El número debe tener un mínimo de
10cm, de alto. La franja que forma 15 cm. de altura en el pecho y un
los números será de un mínimo de mínimo de 20 cm. de altura en la
1.5 cm. De ancho. espalda. La cinta que forma el
número debe tener un mínimo de 2
cm. de ancho.
Numeración con el 1 y 2. Numeración del 1 al 18.
PARA GANAR UN El equipo que gana 2 sets. El equipo que gana 3 sets.
ENCUENTRO En caso de 1 – 1 el 3º set a 15 En caso de 2 – 2 el 3º set a 15 puntos,
puntos con ventaja mínima de 2 con ventaja mínima de 2 puntos.
puntos.
PARA GANAR UN El primer equipo que anota 21 El primer equipo que anota 25 puntos
SET puntos con diferencia mínima de con diferencia mínima de 2 puntos.
2 puntos. (Excepto el 3º set (Excepto el 3º set explicado
explicado anteriormente). anteriormente).
PARA GANAR Si el equipo adversario realizó el saque, éste anota el punto y sigue
UNA JUGADA sacando. Si el equipo adversario recibió el saque, este obtiene el derecho
al saque y también anota un punto.
NO Si un equipo se niega a jugar o Si un equipo se niega a jugar o no se
PRESENTACION no se presenta a tiempo pierde el presenta a tiempo pierde el partido 0 –
Y EQUIPO partido 0 – 2 (0 – 21, 0 – 21) 3
INCOMPLETO (0 – 25, 0 – 25, 0 – 25)
SORTEO Antes del encuentro, el primer árbitro realiza un sorteo para decidir quién
realiza el primer saque y los lados de la pista que van a ocupar los
equipos en el primer set.
Este capítulo comienza explicando cuestiones sencillas como cuándo se pone el balón en
juego (silbato del árbitro y saque), qué es balón dentro (cae dentro de la cancha contraria),
balón fuera (sale fuera de la cancha; toca objeto, persona que no está en juego; antenas,
postes o cuerdas) y tanto para vóley playa como para voleibol es la misma explicación. Se
produce falta al infringir alguna regla y los árbitros son los que juzgan e imponen los castigos.
PASO DEL Paso por encima de la red limitado por la propia red, las antenas y su
BALON POR prolongación imaginaria y por el techo.
ENCIMA RED El balón que va a la zona libre del oponente puede ser recuperado si no se
superan los 3 toques permitidos y el balón cruza por fuera; el equipo
contrario no puede interferir.
BALON EN RED El balón que cruza la red puede tocarla. Un balón enviado a la red puede
recuperarse dentro de los 3 toques del equipo.
Raquel Polo Navarro
Francisco Joaquín Muñoz Alonso
JUGADOR EN LA VOLEY PLAYA VOLEIBOL
RED
PENETRACION Durante el bloqueo, un bloqueador puede tocar el balón más allá De la
POR ENCIMA DE red, siempre que no interfiera el juego del adversario antes o durante el
LA RED último golpe de ataque. Después de un golpe de ataque siempre que el
contacto se haya realizado en su propio campo.
PENETRACION Está permitido penetrar en el espacio contrario por debajo de la red,
POR DEBAJO DE siempre que esto no interfiera con la acción del contrario.
LA RED
CONTACTO CON El contacto con la red por un jugador no es falta, excepto si interfiere en el
RED juego.
FALTA DEL Un jugador toca el balón o a un adversario en el espacio contrario antes o
JUGADOR EN LA durante el golpe de ataque del mismo.
RED Un jugador penetra en el espacio contrario por debajo de la red
interfiriendo la acción del adversario.
Un jugador toca la red o antena durante la acción de jugar el balón o
interfiere en la jugada.
SAQUE VOLEY PLAYA VOLEIBOL
PRIMER SAQUE Lo realiza uno de la pareja Lo realiza el que está en posición 1 en
la línea de zagueros.
ORDEN DE Cada vez que se recupera el Los jugadores deben seguir el orden al
SAQUE saque, saca uno de la pareja, si saque registrado en la hoja de
al sacar gana la jugada sigue rotación. Si se gana la jugada sigue
sacando el mismo. sacando el mismo.
AUTORIZACION El primer árbitro autoriza el saque después de comprobar que los dos
DEL SAQUE equipos están listos para jugar y que el sacador está en posesión del
balón.
EJECUCION DEL 5 segundos para sacar tras silbato. 8 segundos para sacar tras
SAQUE silbato.
El primer árbitro autoriza el saque después de comprobar que los dos
equipos están listos para jugar y que el sacador está en posesión del
balón.
Sólo se permite lanzar o soltar al aire una vez. Está permitido mover
alternar el balón de una mano a otra. No se permite otro intento de saque.
Después de golpear el balón, el sacador puede pisar o caer fuera de la
zona de saque o dentro del campo. (En el momento de saque no puede
pisar la línea ni estar dentro).
Un saque efectuado antes del toque de silbato es cancelado y repetido.
PANTALLA Los jugadores del equipo que saca no pueden impedir la visión a los
adversarios, incluso a requerimiento de ellos deberán hacerse a un lado.
FALTAS EN EL El sacador infringe el orden de saque o no ejecuta el saque
SAQUE apropiadamente.
Una vez golpeado toca a un jugador del equipo sacador, no cruza el plano
vertical o va fuera.
GOLPE DE VOLEY PLAYA VOLEIBOL
ATAQUE
FALTAS Un jugador golpea el balón en el espacio de juego del equipo adversario.
Un jugador envía el balón "fuera".
Un jugador efectúa un golpe de ataque sobre el saque del adversario
cuando el balón está sobre la red.
Un jugador completa un golpe de Rematan los zagueros delante de la
ataque con un toque de mano línea de ataque.
abierta dirigiendo el balón con Rematan a pase de dedos del líbero
Raquel Polo Navarro
Francisco Joaquín Muñoz Alonso
los dedos. situad en la línea delantera.
Con toque de dedos, la
trayectoria no es perpendicular
con la línea de sus hombros,
excepto cuando pasa a un
compañero.
BLOQUEO VOLEY PLAYA VOLEIBOL
BLOQUEO EN EL En el bloqueo, el jugador puede pasar las manos y brazos más allá de la
ESPACIO red, siempre que esta acción no interfiera con el juego del adversario. Por
ADVERSARIO lo tanto, no está permitido tocar el balón más allá de la red hasta que el
adversario haya realizado un golpe de ataque.
TOQUE DEL Equivale a un golpe de equipo. No se cuenta como toque
BLOQUEO de equipo.
Uno o más bloqueadores pueden dar toques consecutivos (rápidos y
continuos) siempre que sean realizados durante la misma acción.
El primer contacto después del bloqueo puede realizarlo cualquier
jugador, incluido el que tocó el balón durante el bloqueo.
FALTAS EN EL El bloqueador toca el balón en el espacio contrario antes o
BLOQUEO simultáneamente al golpe del adversario.
Bloquear el saque del adversario.
El balón es enviado "fuera" por el bloqueo.
Bloquear el balón en el espacio contrario por fuera de las antenas.
EN VOLEIBOL un zaguero o líbero no puede bloquear. En playa cualquiera
de los 2 puede.
COMPOSICION Primer árbitro, segundo árbitro, anotador y cuatro (dos) jueces de línea.
PRIMER VOLEY PLAYA VOLEIBOL
ARBITRO
LOCALIZACION El primer árbitro desempeña sus funciones sentado o de pie en una silla-
plataforma colocada en uno de los extremos de la red. Su vista debe estar
aproximadamente 50 cm sobre el borde superior de la red.
COMPETENCIAS El primer árbitro dirige el encuentro de principio a fin. Tiene autoridad
sobre todos los oficiales y miembros de los equipos.
El primer árbitro tiene la facultad de decidir toda cuestión de juego,
incluso aquellas no previstas en las Reglas.
RESPONSABILID Inspección de las condiciones de juego, sorteo, control del calentamiento,
ADES sancionar faltas de conducta y demoras, comprueba y firma el acta.
SEGUNDO VOLEY PLAYA VOLEIBOL
ARBITRO
LOCALIZACION El segundo árbitro realiza sus funciones de pie, fuera del campo,
cerca del poste del lado opuesto al primer árbitro y enfrente de él.
COMPETENCIAS Asistente del primer árbitro. Controla el trabajo del anotador(es). Controla
a los miembros de los equipos en los banquillos e informa de sus
conductas incorrectas al primer árbitro. Controla a los jugadores en la
zona de calentamiento. Autoriza las interrupciones, controla su duración y
rechaza las solicitudes improcedentes.
Raquel Polo Navarro
Francisco Joaquín Muñoz Alonso
RESPONSABILID Decide, pita y señala faltas producidas en la red y el contacto del balón
ADES con otros objetos. Firma el acta.
JUECES DE VOLEY PLAYA VOLEIBOL
LINEA
LOCALIZACION Si se utiliza sólo dos jueces de línea, se colocan en las esquinas del campo
más próximas al lado derecho de cada árbitro, diagonalmente, entre 1 y 2
m. de la esquina.
Cada uno controla tanto la línea de fondo como la lateral de su lado.
RESPONSABILID Con banderines señalar balones dentro y fuera y cuando el balón cruza la
ADES red por fuera del espacio, toca las antenas,..
ANOTADOR VOLEY PLAYA VOLEIBOL
ARBITROS Los árbitros deben indicar, con las señales oficiales, la razón por la que
pitaron (naturaleza de la falta pitada o el propósito de la interrupción
autorizada).
JUECES DE Los jueces de línea deben indicar la naturaleza de la falta señalada por
LINEA medio de la señal oficial con el banderín y mantenerla un momento.
LAS SEÑALES SON LAS MISMAS TANTO PARA VOLEY PLAYA COMO PARA
VOLEIBOL.
Para concluir, hemos reflejado en el trabajo, las señales que a nuestro juicio son las más
utilizadas.