Desde pequeos hemos nos hemos interesado en encontrar el sentido de las cosas, el que de ellas
y el porqu de mismas. Vivimos cuestionando todo lo que sucede alrededor, y tratando de hallar
explicacin a lo que para nosotros es inteligible.
Segn Bunge la ciencia es un cuerpo de ideas o el mtodo mediante el cual desarrollamos un
conocimiento que se caracteriza por ser racional, sistemtico, exacto, verificable y por
consiguiente falible. Esto nos dice que la ciencia, sigue un mtodo, que no hay verdad absoluta y
que por lo tanto debe haber varias perspectivas sobre el conocimiento para poder construirse.
Estas perspectivas, segn la ciencia, son formales (Idealistas) y fcticas (Materiales) que
complementndose logran cimentar un conocimiento real.
El mtodo cientfico debe someterse a un anlisis lgico, para no caer en la vorgine artificial de
los milagros, de igual modo es responsable de determinar la forma de como plantear los
problemas y como no ceder a los escrpulos del ser humano. En pocas palabras, el mtodo tiene
como misin ser la gua de la ciencia para engendrar el conocimiento, orientndola a ser
razonable, ordenada y demostrable permitiendo crear las teoras cientficas, formadas por
hiptesis verificables (Enunciados).
Las leyes cientficas, buscan plasmar las relaciones que hay en el entorno de la investigacin
cientfica (Naturaleza y sociedad) coordinando las conductas, las reglas y llevando a cabo los
principio general de cada enunciado. En resumen, las leyes cientficas buscan ampliar y explicar
los principios de conocimiento generados por el mtodo, con base a la experimentacin que se ha
hecho.
En conclusin, el conocimiento cientfico nace en la medida en que el hombre trata de encontrar
la respuesta a cada cosa de manera formal y fctica, procediendo de acuerdo al mtodo,
originando problemas e hiptesis que al ser comprobados tericamente y experimentalmente,
terminan configurndose no necesariamente en leyes cientficas.