Está en la página 1de 1

Educacin para el desarrollo

sostenible
Ensayo:

Los indgenas de la Sierra Nevada de Santa Marta practican algo similar,


ellos lo llaman el Pagamento a la madre tierra donde antes de tomar algo de la
naturaleza, sea una planta, animal o mineral hacen rezos y ofrendas en lugares
sagrados para recompensar o pagar por lo que toman.
Hoy en da la comunidad mundial se ha dado cuenta que el hombre no
puede vivir siempre tomando de la naturaleza o el medio y por ello se han
creado polticas tendientes a resarcir el equilibrio necesario para el correcto
fluir de la vida.
El desarrollo sostenible, poltica global aplicada a la educacin, nos ensea
como tener parte de la responsabilidad para crear la cultura ms humana.
En Colombia a partir de estas polticas se han creado los PRAES, los cuales
manejan desde la prctica ambiental el desarrollo sostenible.
Nuestro pas que cuenta con una gran biodiversidad necesita apoyar estos
proyectos pues esta riqueza se conservara en la medida que sehaga un uso
responsable de los recursos naturales que tenemos.
Entiendo que la gratitud como un valor que nos ensea a ser agradecidos.
La prctica de este valor es comnmente entendida como un gracias
siempre ante un favor recibido o un Dios se lo pague en nuestra cultura, pero
no es as, va ms all.
Practiquemos la cultura del desarrollo sostenible, apliquemos los PRAES y el
mejoramiento de planes ambientales en nuestras comunidades, devolviendo al
planeta lo que tomamos con el cuidado de medio ambiente.
Docente: Mara Deysi Perdomo Flrez, sede Simn Bolvar.

También podría gustarte