Está en la página 1de 5

Control 2

Hernan Pinto
Fsica
Instituto IACC
06-11-2014

Caso 2

Caso 1

F1
F3

F2

FResultante
Partcula

Partcula

Clculo del trabajo para el 1 Caso:


Trabajo Fuerza 1: W1 =F1 d
Trabajo Fuerza 2: W2 =F2 d
Trabajo Fuerza 3: W3 =F3 d
Trabajo Total: WT= W1 + W2 + W3= F1 d + F2 d + F3 d = d (F1 + F2 + F3)
Clculo del trabajo para el 2 Caso:
Fuerza Resultante: FR= F1+F2+F3
Trabajo Fuerza Resultante: WR = FR d = d (F1 + F2 + F3)
Por lo tanto el trabajo total ejercido por la suma del trabajo de cada fuerza, es igual al trabajo
realizado por la fuerza resultante.
Si las fuerzas fueran inclinadas, slo se deber considerar la componente en el sentido del
movimiento como fuerzas que generan trabajo, ya que las fuerzas perpendiculares al
desplazamiento generan trabajo nulo.

a) La fuerza neta sobre el paracadas y paracaidista se calcula con la


siguiente expresin:
i) FuerzaNeta= MasaTotal Aceleracin = 13,2 kg 2,5 m/s2 = 33 N

Fsobre paracaidas

Fuerza Neta hacia abajo debido a que la aceleracin resultante es en esa


direccin
ii) Adems, el peso del paracaidista y paracadas, se determina con las
siguientes expresiones:

P paracadas

Peso del Paracadas= Pparacadas= masa paracadas aceleracin gravedad


= 5,2 kg 9,8 m/s2= 50,96 N

P paracaidista

Peso del Paracaidista= Pparacaidista= masa paracaidista aceleracin gravedad


= 8 kg 9,8 m/s2= 78,4 N

iii) Al realizar el balance de fuerzas verticales sobre el diagrama se obtiene:


FuerzaNeta= Fsobre paracaidas - PParacadas - PParacaidista
Al reemplazar con los valores calculados en los puntos anteriores:
33 N = Fsobre paracaidas 50,96 N 78,4 N
Despejando la variable Fsobre paracaidas, se obtiene:
Fsobre paracaidas = 162,36 N

b) La fuerza hacia abajo ejercida por el paracaidista corresponde al peso del paracaidista
Peso del Paracaidista= Pparacaidista= masa paracaidista aceleracin gravedad = 8 kg 9,8 m/s2= 78,4 N

Para calcular el vector R se puede emplear la descomposicin de fuerzas en X e Y y aplicar el


teorema de Pitgoras, o realizar los clculos con teoremas trigonomtricos. Para determinar la
fuerza resultante se aplica la ley del coseno:

70

El ngulo de la fuerza resultante R sobre la horizontal, se calcula por medio de la ley de senos:

30

140

x
40
140

La fuerza resultante tiene un mdulo de 15,82 N y 15,45 de inclinacin.

Bibliografa

Material de la semana

http://www.matematicasfisicaquimica.com/conceptos-de-fisica-y-quimica/851operaciones-fuerzas-fisica-secundaria-bachillerato.html

También podría gustarte